El Tren Maya volvió a ser noticia luego de que uno de sus convoyes se descarrilara en la estación Izamal, Yucatán. En este marco, se dieron a conocer las razones por las que ocurrió este percance, y las medidas adoptadas por las autoridades.
El general Óscar David Lozano Águila, encargado del proyecto, informó en la conferencia matutina que ninguno de los pasajeros resultó herido.
Te podría interesar
“Todas las personas están bien; se activaron los protocolos de seguridad y el programa interno de Protección Civil de inmediato”, aseguró.
El incidente ocurrió alrededor de las 13:48 horas de este martes 19 de agosto, cuando el tren 304 con dirección a Mérida sufrió un desacople en los vagones, lo que provocó que parte de la unidad se saliera de las vías.
¿Qué pasó con el Tren Maya en Izamal?
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el descarrilamiento se debió a una anomalía en el aparato de vía (ADV A10 IZA), que se encontraba en posición desviada en lugar de directa. Al detectar la falla, la maquinista aplicó el freno de emergencia como lo establece el protocolo.
Los pasajeros fueron desalojados y trasladados en transporte alterno y en el tren especial 303 hacia su destino.
Las autoridades confirmaron que el servicio no se suspendió por completo. Las operaciones se reanudaron el mismo día a las 17:05 horas, una vez que se aseguró la vía. Alrededor de 261 pasajeros pudieron llegar a su destino gracias a los protocolos del Tren Maya.
Además, se anunció que la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios ya inició la investigación para determinar las causas exactas del incidente y establecer acciones correctivas.
Medidas que se aplicarán
Para garantizar que un hecho similar no vuelva a ocurrir, se plantean medidas como:
- Colocar una sujeción mecánica (bridas o clamp) en los aparatos de vía.
- Establecer un segundo mecanismo de comprobación del acople por medio de un dispositivo mecánico