MÉXICO

Hay confianza para invertir en México: Claudia Sheinbaum

Fuimos de los países menos afectados y mantuvimos ventajas claves con T-MEC ante guerra comercial de EU

Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de Claudia Sheinbaum reafirmó ayer viernes, su estrategia comercial con Estados Unidos en medio de un entorno internacional adverso y destacó los pilares del Plan México como base para impulsar el desarrollo económico y reducir la dependencia externa, al tiempo que defendió la atención humanista a miles de repatriados como parte del nuevo modelo de integración económica.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que pese al endurecimiento de las políticas comerciales del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, “México es de los países menos afectados” y mantiene ventajas clave en el marco del T-MEC. “Ayer, México ganó”, afirmó Sheinbaum al referirse al acuerdo de 90 días alcanzado con Estados Unidos para evitar nuevos aranceles. 

“Seguimos teniendo un porcentaje muy grande de mercancías con cero arancel. Eso significa que se mantiene la integración comercial con nuestros vecinos del norte”, dijo. La Mandataria reconoció que hay retos, como el arancel del 50 por ciento al acero y aluminio, y del 25 por ciento a la industria automotriz, pero subrayó que esas medidas “no son exclusivas para México” y se aplican “a todo el mundo”. En ese contexto, enfatizó que su gobierno ha optado por un diálogo firme, pero respetuoso. “No hemos cedido en nuestros principios y defendemos la soberanía con cabeza fría”, precisó.

PLAN MÉXICO

Sheinbaum explicó que el Plan México busca ir más allá del modelo tradicional exportador basado en mano de obra barata, para fomentar el desarrollo regional, la sustitución de importaciones y la diversificación de mercados. La meta, dijo, es fortalecer el mercado interno y generar bienestar económico. 

“Nuestra visión no es solo crecimiento económico, es bienestar para el pueblo de México”, apuntó. Entre los pilares del plan se encuentra una relación estrecha con el sector empresarial y nuevas inversiones estratégicas. Como ejemplo, mencionó la compra de activos de Iberdrola por parte de la empresa Cox por más de 4 mil 200 millones de dólares, y una inversión adicional de 10 mil 690 millones de dólares.

Según la Presidenta, esta operación demuestra “la confianza en México y en sus nuevas reglas energéticas”, al adherirse al esquema legal donde el 54 por ciento de la generación eléctrica corresponde a la CFE y el 46 por ciento a privados. 

MÉXICO TE ABRAZA

En paralelo a su política comercial, Sheinbaum presentó avances del programa México te Abraza, una estrategia de repatriación diseñada para atender de forma digna y humanista a los connacionales que regresan de Estados Unidos.

Según la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, más de 75 mil personas han sido atendidas desde enero. Más de 15 mil personas han sido integradas a programas de Bienestar, 50 mil fueron afiliadas al IMSS y casi 5 mil ya cuentan con empleos formales. Además, se han distribuido más de 41 mil tarjetas de apoyo económico y más de 9 mil documentos oficiales como actas de nacimiento y CURP.