COTIZACIÓN AL CIERRE

Peso no siente lo duro, sino lo tupido; dólar al cierre de HOY martes 19 de agosto de 2025

La moneda mexicana acumuló dos jornadas consecutivas de retroceso en un entorno de cautela, mientras los mercados esperan señales de política monetaria desde Jackson Hole

Dura jornada para el peso mexicano.
Dura jornada para el peso mexicano.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El precio del dólar al cierre de este 19 de agosto se mantuvo al alza frente al peso mexicano, que hiló su segunda sesión con retrocesos moderados. La divisa estadounidense concluyó en 18.84 unidades en los mercados internacionales, equivalente a una depreciación de 0.21% para la moneda mexicana, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

En ventanillas bancarias, el billete verde permaneció estable en 19.26 pesos por unidad en Banamex, sin variación respecto al lunes. Esta estabilidad en el mercado minorista contrasta con la presión en el mercado interbancario, donde los inversionistas reaccionan a la cercanía del simposio de Jackson Hole y a las futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed).

Peso no siente lo duro, sino lo tupido

Analistas explican que la atención se concentra en el discurso que ofrecerá Jerome Powell el viernes 22 de agosto. El consenso descuenta que el banco central de Estados Unidos realice dos recortes de tasas este año, con un 84.6% de probabilidad de que el primero ocurra el 17 de septiembre.

Sin embargo, un tono restrictivo en las declaraciones de Powell podría frenar ese escenario, especialmente tras el repunte en los precios al productor en julio.

En el tablero internacional, varias divisas mostraron un retroceso mayor que el peso: el real brasileño cedió 1.20%, la corona noruega 0.75% y el dólar australiano 0.59%. El shekel israelí, la rupia indonesia y el dólar canadiense también figuraron entre las monedas con mayor debilitamiento frente al dólar.

Mercados mixtos

Mientras tanto, los mercados bursátiles exhibieron resultados mixtos. En Wall Street, el Dow Jones ganó 0.02% y alcanzó un nuevo récord, pero el Nasdaq perdió 1.46%, su peor sesión en casi tres semanas. En México, el S&P/BMV IPC avanzó 0.25%, apoyado en los incrementos de Walmex, Bimbo y Banorte.

El petróleo WTI bajó 1.69% hasta 62.35 dólares por barril, mientras que el oro retrocedió 0.46% a 3,316 dólares por onza, ambos afectados por expectativas de una tregua en el conflicto Rusia-Ucrania y la espera de mensajes de la Fed. Así, el precio del dólar 19 de agosto confirma un escenario de volatilidad y precaución en los mercados globales.