VIRAL

Caso Jaqueline: esto se necesita para ser cirujano plástico en México

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer las causas de fallecimiento de Jaqueline Briones y ahora investiga irregularidades en el quirófano donde se realizó la cirugía estética

Escrito en NACIONAL el

Jaqueline Yamilet Briones, de 25 años, falleció tras sufrir lesiones internas en pulmones e hígado en la realización la realización de una cirugía estética; mientras el doctor Sergio ‘N’, médico cirujano presuntamente involucrado en el procedimiento estético, el cuál aparentemente carece de certificación.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer las causas de fallecimiento de Jaqueline Briones y ahora investiga irregularidades en el quirófano donde se realizó la cirugía estética.

En este sentido sale a relucir la pregunta, ¿Cómo se puede verificar si un cirujano plástico está certificado en México?

¿Qué certificación debe tener un cirujano plástico en México?

La búsqueda de un cirujano plástico certificado en México es indispensable para garantizar la seguridad y efectividad de cualquier cirugía estética o reconstructiva, esto debido a que la falta de certificación en estos procedimientos puede llevar a complicaciones graves o fatales.

La certificación de un cirujano plástico en México se logra por medio  del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER). Este consejo es la máxima autoridad certificadora en el país y se encarga de evaluar y certificar a los médicos que cumplen con los estándares necesarios en formación, entrenamiento y experiencia profesional.

En este sentido para  ser considerado un cirujano plástico certificado, un médico debe cumplir con varios requisitos fundamentales, que incluyen:

  • Haber completado una carrera de medicina, que dura un mínimo de seis años.
  • Realizar una residencia en cirugía general de al menos 2 a 4 años.
  • Completar una especialización en cirugía plástica, estética y reconstructiva, que puede tomar entre 3 y 4 años.
  • Tener al menos 6 años de experiencia quirúrgica.
  • Aprobar un examen del CMCPER para validar sus destrezas y habilidades.

¿Por qué es de suma importancia la certificación de un cirujano plástico?

La certificación es un indicativo de que la cirujana o cirujano ha recibido la formación y entrenamiento adecuados para llevar a cabo procedimientos quirúrgicos.

Al no contra con certificación, los pacientes pueden estar expuestos a un mayor riesgo de complicaciones, resultados insatisfactorios e incluso situaciones que amenazan la vida.

En México, se estima que un gran número de cirugías plásticas son realizadas por médicos no certificados. Esto significa un problema significativo, ya que muchas personas, al no estar informadas, pueden caer en la trampa de la publicidad engañosa. Es fundamental verificar la certificación del cirujano antes de someterse a cualquier procedimiento.

¿Cómo puedo saber si un cirujano plástico está certificado en México?

  • Para asegurarte de que un cirujano plástico cuenta con la certificación adecuada, puedes seguir estos pasos:
  • Visitar la página web del CMCPER.
  • Utilizar la herramienta de búsqueda “Verifica a tu Cirujano”, donde podrás ingresar el número de certificación del médico.
  • Confirmar la información, que incluye el nombre del cirujano, su fotografía, fecha de certificación y datos de contacto.