SEGURIDAD

Este será el nuevo sueldo de policías y soldados aprobado por el Senado de la República

La Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la resolución garantiza un salario mínimo y será publicada en los próximos días

Tendrán aumento salarial
Policías y soldados.Tendrán aumento salarialCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció durante La Mañanera del Pueblo, que su gobierno publicará en los siguientes días la resolución que fue aprobada por el Senado de la República donde garantiza un salario mínimo a policías y soldados que arriba de los 17 mil pesos al mes.

Fue durante la sesión de preguntas y respuestas de la Conferencia del Pueblo que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum donde anunció que en próximos días se publicará la resolución que aprobó el Senado para establecer que policías, Guardia Nacional, elementos de las Fuerzas Armadas e incluso médicos y enfermeros tengan un salario mínimo referente al salario promedio que registra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 2024, el cual se establece en 587.40 pesos al día o 17 mil 622 pesos al mes.

PRESIDENTA BUSCA MEJORES SALARIOS

Ante la labor importante que realizan los policías y las fuerzas armadas de nuestro país en el combate a la delincuencia, la presidenta anunció que debe de aumentarse el salario mínimo y refirió que ponto se publicaría esta reforma.

Tenemos que publicar que ya se aprobó en el congreso que el salario mínimo de un policía, de un soldado tiene que ser el salario medio del IMSS del 2024 y después aumentar de acuerdo a la inflación, esa resolución del Senado será publicada en estos días mencionó.

¿DE QUÉ TRATA ESTA REFORMA DE SALARIO MÍNIMO A POLICÍAS Y SOLDADOS?

Fue en octubre de 2024 cuando la Cámara de Senadores aprobó la fijación anual de los salarios mínimos generales y profesionales en donde el dictamen precisa que los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Pese a ser una reforma aprobada a finales del 2024 fue turnada a las legislaturas estatales para su consideración, tiempo por el cual el Gobierno Federal emitirá su publicación el Diario Oficial de la Federación para su aplicación inmediata.

De acuerdo a la presidenta, se tomará en cuenta el salario promedio que tiene registrado el IMSS en 2024 y posteriormente, los profesionales de la salud, educación y cuerpos de seguridad recibirán un aumento conforme a la inflación anual.