El uso de drones térmicos ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta cotidiana y decisiva en la lucha contra el crimen en Saltillo.
La noche del martes, esta tecnología permitió a la Policía Municipal localizar y detener a un individuo que, bajo los efectos de estupefacientes, había huido con un tráiler robado por las calles del oriente de la ciudad.
Con drones térmicos frustran robo
De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, la persecución inició tras la denuncia del robo y se extendió hasta la colonia Loma Linda, donde el sospechoso intentó ocultarse entre viviendas.
Los drones, equipados con cámaras de detección térmica, siguieron su rastro incluso en completa oscuridad, registrando las variaciones de temperatura y guiando a las patrullas en tierra.
La estrategia tecnológica de Saltillo no se limita a este caso. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 800 cámaras de videovigilancia, de las cuales 200 poseen reconocimiento facial. Según datos municipales, esta red, combinada con aeronaves no tripuladas, ha reducido de forma visible delitos como el grafiti vandálico, el robo hormiga y los asaltos a transeúntes.
Roberto Rojas, director del Distrito Centro, afirmó que la colocación de cámaras en puntos estratégicos ha generado una percepción de seguridad que se refleja en el uso nocturno de espacios públicos por familias y visitantes.
Tecnología de punta
La presencia de drones en operativos, agregó, ha mejorado los tiempos de respuesta y ha evitado que sospechosos escapen por rutas difíciles de vigilar con medios convencionales.
Aunque no existe un porcentaje exacto sobre la disminución de delitos, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, subrayó que los casos resueltos gracias a la visión infrarroja de los drones se han multiplicado.
Este caso del tráiler robado es un ejemplo de la integración de tecnología de punta en los protocolos policiacos para reaccionar con precisión, incrementar la eficacia operativa y reforzar la confianza ciudadana.