Una joven causó polémica y encendió las redes, esto después de compartir un video en el que menciona como el esfuerzo escolar y académico no siempre termina en éxito laboral y económico.
Fue por medio de su cuenta de TikTok, @yossivegaa, donde la usuaria subió un video donde molesta y frustrada, dice como sus excompañeras de escuela que solían sacar calificaciones de 5 o 6 hoy en día viajan por todo el mundo, en tanto ella, que siempre obtuvo dices, gana el sueldo mínimo.
El clip que es grabado en la hora de su comida, se le puede observar comiendo sola diciendo una frase que causó muchas reacciones
Te podría interesar
"Yo viendo cómo mis amigas, las que sacaban puros 5 y 6 en las materias, se la viven viajando, y yo que salí con 10 vivo con el salario mínimo.”
Yossi complementa con una reflexión: “Ahora sí que la escuela no te garantiza nada, pues. Y como alguien decía: eres vivo en la escuela, pero en la vida real no tanto.”
Tras esto, muchos cibernautas se identificaron con este caso, compartiendo experiencias similares y cuestionando el valor real de las calificaciones escolares frente a las habilidades para desenvolverse en la vida adulta.
Estas fueron algunas reacciones:
“Lo confirmo, ja, ja, ja. Saqué 8.5 y estoy en Canadá tranquila, sin estrés, y veo a mis compañeras de 10 súper acabadas.”
“Confirmo, afirmo: yo puro reprobar, pero ahora andamos al 100.”
“Un maestro nos decía: ‘No se maten por las calificaciones, mejor hagan relaciones. Eso les va a servir más’.”
“Soy la que no sacaba buenas calificaciones, pero me sé expresar y relacionar, y me va bien, gracias a Dios.”
Otros, sin embargo, defendieron que la educación y el esfuerzo sí rinden frutos, aunque no siempre de forma inmediata:
“Fui mejor promedio de mi promoción, graduada cum laude, hice un máster becada en Italia. Más que inteligencia, es disciplina y perseverancia.”
Este clip no solo se viralizó, también generó humor, identificación y una serie de comentarios sobre los caminos que llevan al éxito, la presión social por el rendimiento escolar y las diferencias en la vida adulta con la vida escolar.