SEGURIDAD

‘Fue petición de México’: Harfuch confirma que dron estadounidense sobrevoló en el país

El vuelo de la nave no tripulada fue autorizado como una estrategia de colaboración bilateral; así lo informó el titular de Seguridad y Protección Ciudadana

García Harfuch confirma que un dron estadounidense voló sobre México
García Harfuch confirma que un dron estadounidense voló sobre MéxicoCréditos: X @OHarfuch
Escrito en NACIONAL el

El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que un dron estadounidense sobrevoló el territorio nacional. Aclaró con qué intenciones se realizó esta maniobra y subrayó que fue autorizado por el gobierno de México.

En conferencia de prensa, Harfuch aseguró que hubo un dron volando sobre el Valle de México, particularmente en algunas regiones del Estado de México. En su declaración, adelantó que no son de uso militar y es una estrategia impulsada por el gobierno. Sus palabras fueron:

No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos.

El dron fue visto en el municipio de Tejupilco, en el Estado de México. La actividad se registró este miércoles y tuvo una duración de aproximadamente dos horas y fracción, según informan medios de comunicación. De acuerdo con una recreación del recorrido, el dron hizo un par de giros cerca de Valle de Bravo antes de terminar el trayecto.

La recreación que ha circulado en redes sociales adelantó que la aeronave habría partido del Aeropuerto Regional de San Angelo, Texas, y estuvo en el Edomex cerca de las 6:43 horas (tiempo del centro del país). Cabe apuntar que este tipo de drones no son como los comerciales, sino que estos poseen mayores capacidades al contar con tecnología de punta.

Se fortalece cooperación entre México y EU

La aclaración de Omar García Harfuch surge al margen de que el pasado 12 de agosto se oficializó el traslado hacia Estados Unidos de 26 personas vinculadas al crimen organizado; esta es la segunda ‘tanda’ de extradiciones hacia la Unión Americana. Sorbe este caso, el titular apuntó:

La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad nacional  a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte.