ECONOMÍA

Tamaulipas: este es el ingreso mensual promedio en los hogares del estado

La ENIGH también tomo en cuenta las características de las personas : edad, sexo, nivel educativo y ocupación. Asimismo, evalúa las condiciones de las viviendas: infraestructura y equipamiento

Escrito en NACIONAL el

El INEGI dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, dicho estudio se realiza cada dos años y este a su vez ofrece un panorama sobre los ingresos monetarios y no monetarios de los integrantes de un hogar, así como cuánto y en qué gastan. 

La ENIGH también tomo en cuenta las características de las personas : edad, sexo, nivel educativo y ocupación. Asimismo, evalúa las condiciones de las viviendas: infraestructura y equipamiento. 

En lo que respecta a los resultados que la encuesta arrojó para Tamaulipas fue la siguiente, en el 2024 el promedio del ingreso total trimestral en un hogar de Tamaulipas fue de 81 mil 537. Esto quiere decir, alrededor de 27 mil 179 pesos en promedio al mes.

De la misma manera, se dio a conocer, en promedio, el ingreso monetario de las mujeres es de 8 mil 500 pesos al mes, en tanto los hombres ganan 13 mil pesos en promedio al mes.

En otra instancia en el tema de la preparación profesional de una persona: el ingreso monetario promedio de una persona que estudió hasta primaria es de 6 mil 075 pesos al mes, mientras que alguien con posgrado gana hasta 34 mil pesos al mes en promedio.

Por otra parte, Nuevo León y Ciudad de México obtuvieron el mayor ingreso corriente promedio mensual por hogar, con 39 mil 011 y 36 mil 895 pesos, respectivamente. 

En contraste, Guerrero y Chiapas tuvieron los ingresos promedio más bajos, con 16 mil 183 y 13 mil 695 pesos mensuales. 

En las zonas urbanas de Nuevo León, el ingreso corriente promedio mensual llegó a 39 mil 678 pesos, frente a 17 mil 298 pesos registrados en las localidades urbanas de Chiapas. 

En 2024, el gasto corriente monetario promedio al mes en un hogar fue de 15 mil 891 pesos. Mientras que en Tamaulipas fue de 21 mil 900 pesos. Es decir, en Tamaulipas se gastan alrededor de 6 mil pesos más que el promedio del país. 

Los principales gastos en las viviendas de México tienen que ver con alimentos, bebidas y tabaco (37.7 %), así como transporte y comunicaciones (19.5 %). 

El ingreso monetario promedio mensual de los hombres a nivel nacional fue de 4 mil 111 pesos más que el ingreso promedio de las mujeres. Esto refleja la brecha que aún existe en el salario por género en México.