CONFERENCIA MATUTINA

Israel Vallarta: liberado tras 20 años preso sin sentencia; Sheinbaum critica montaje de García Luna y Loret de Mola

Sheinbaum recordó que Vallarta fue víctima de un montaje televisivo que se transmitió en cadena nacional y que fue organizado por el entonces titular de la Policía Federal, Genaro García Luna

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el proceso contra Vallarta estuvo plagado de irregularidades
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el proceso contra Vallarta estuvo plagado de irregularidadesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Tras casi 20 años en prisión preventiva sin recibir sentencia por el delito de secuestro, Israel Vallarta obtuvo recientemente una orden de liberación, confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Se estuvo trabajando para su liberación, sobre todo por la tortura que él recibió durante su detención”, afirmó la mandataria durante la conferencia matutina, conocida como Las Mañaneras del Pueblo.

Sheinbaum recordó que Vallarta fue víctima de un montaje televisivo que se transmitió en cadena nacional y que fue organizado por el entonces titular de la Policía Federal, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, y en el que participó el periodista Carlos Loret de Mola.

“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, que después fue reconocido como montaje. Y quién lo armó: pues García Luna”, reprochó.

Un caso lleno de irregularidades

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el proceso contra Vallarta estuvo plagado de irregularidades, incluyendo quejas, amparos, denuncias y múltiples recursos de revisión.

Además, confirmó que Vallarta fue torturado física y psicológicamente, motivo por el cual el gobierno federal ofreció apoyo y acompañamiento a su familia durante todos estos años.

El caso y el contexto

El caso de Israel Vallarta se remonta al sexenio del expresidente Felipe Calderón, cuando García Luna lideraba operativos policiales fuertemente cuestionados por sus métodos. Su detención se transmitió en vivo por televisión como parte de un operativo que luego se demostró que fue preparado previamente para las cámaras.

La presidenta Sheinbaum aprovechó para criticar la “política de espectáculo” que caracterizó a aquella administración: “Este caso vale la pena recordarlo porque fue muy irregular”.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que su administración mantiene el compromiso de construir una sociedad más justa, con un modelo que definió como Humanismo Mexicano: “Se trata de reconocer la dignidad de las personas, su historia y reparar las injusticias”.