APOYOS SOCIALES

Pensión Bienestar: ¿ya cobraste el bimestre julio-agosto?, esta sería la próxima fecha de pago

Las autoridades recomiendan mantener activa la Tarjeta del Bienestar y estar atentos al calendario oficial que será publicado en los próximos días

Escrito en NACIONAL el

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue siendo uno de los apoyos sociales más esperados en México. Durante el mes de julio, el Gobierno Federal inició el pago correspondiente al bimestre julio-agosto 2025, el cual asciende a 6,200 pesos por persona, y es entregado de forma escalonada desde el 1 hasta el 24 de julio, según la inicial del primer apellido.

Cuando este proceso concluya, los beneficiarios comienzan a preguntarse: ¿cuándo llegará el siguiente pago?

¿Cuándo se espera el pago de septiembre-octubre?

Aunque el calendario oficial del bimestre septiembre-octubre aún no ha sido publicado por la Secretaría del Bienestar, si se repite el patrón de pagos anteriores, la dispersión del siguiente depósito comenzará en la primera semana de septiembre y se extenderá hasta la tercera semana del mes.

Este esquema se basa en la experiencia de años anteriores, donde los depósitos siguieron un orden alfabético y se entregaron a través de la Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de acudir a módulos o ventanillas físicas.

¿Cómo saber si ya te depositaron?

Puedes consultar el saldo de tu tarjeta en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o desde la app oficial del banco, disponible para Android e iOS. También puedes llamar al número 800 639 42 64, que es la línea oficial de atención del programa.

¿Quiénes reciben la pensión?

  • Adultos mayores de 65 años ($6,200)
  • Personas con discapacidad permanente (quienes reciben $3,200)
  • Madres trabajadoras con hijas o hijos en edad de cuidado (ellas reciben $1,600 bimestrales por niño)

Cabe recordar que estos apoyos no se suspenden por temporada electoral, ya que están protegidos como derechos constitucionales.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, ha reiterado que el dinero no caduca ni se pierde si no se retira de inmediato, por lo que no es necesario hacer filas ni acudir el mismo día de la dispersión. Cada beneficiario puede retirar su dinero cuando lo necesite.

Si ya cobraste los 6,200 pesos del bimestre julio-agosto, ahora es momento de estar atento a la publicación del próximo calendario, que se espera para inicios de septiembre.

Mientras tanto, asegúrate de tener tu Tarjeta del Bienestar activa y vigente, ya que es el único medio oficial de pago para recibir estos apoyos que forman parte de los programas prioritarios del Gobierno de México.