El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, salió este martes a aclarar la confusión generada en torno al paradero y situación legal de Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano. La incertidumbre surgió luego de que se mencionaran distintas versiones sobre audiencias y posibles procesos judiciales en su contra.
Gertz Manero explicó que existen dos procedimientos distintos en curso: uno relacionado con delitos previos que están en investigación, y otro correspondiente al proceso de deportación desde Estados Unidos.
Te podría interesar
Según detalló, la confusión se originó porque ambos trámites fueron mencionados de forma simultánea, generando dudas sobre cuál era el proceso prioritario.
Estamos a la espera de que se lleve a cabo la audiencia que el gobierno de Estados Unidos señaló para proceder con su deportación inmediata. Ayer hubo una confusión porque se mencionaron dos incidentes: la audiencia por los delitos anteriores y la de deportación.
El fiscal también indicó que, a pesar de que se esperaba que alguna de las audiencias se celebrara el lunes pasado, ninguna de ellas tuvo lugar, lo que ha generado un compás de espera por parte de las autoridades mexicanas.
Estamos atentos y todo nuestro personal está listo para actuar.
En cuanto a la defensa legal del boxeador, Gertz confirmó que su abogado ha promovido varios amparos ante la justicia mexicana, pero que todos han sido declarados improcedentes. Pese a esto, el Ministerio Público esperará el momento procesal oportuno para judicializar el caso, es decir, llevarlo ante un juez formalmente.
Mientras tanto, la atención permanece sobre la audiencia migratoria en Estados Unidos, que será clave para determinar si Chávez Jr. será deportado de inmediato a México y enfrentará los cargos pendientes en territorio nacional.