SALUD

Enfermedad que se creía 'erradicada' en Nuevo León reaparece y activa campaña de vacunación urgente

Aunque el riesgo de contagio es bajo, autoridades activaron un cerco sanitario y lanzaron una campaña de vacunación para prevenir brotes

Escrito en NACIONAL el

Después de más de dos décadas sin presencia de sarampión en Nuevo León, la Secretaría de Salud del estado confirmó el primer caso importado de esta enfermedad infecciosa. El hecho se reportó durante la conferencia Nuevo León Informa, donde la titular Alma Rosa Marroquín explicó que, si bien se logró evitar el contagio gracias a la estrategia de vacunación, el riesgo sigue latente.

El caso se detectó en un joven de 21 años, originario de Chihuahua, quien llegó al estado por motivos laborales el pasado 17 de junio. Fue hasta el 2 de julio que comenzó a presentar síntomas y, tras la evaluación médica, se confirmó el diagnóstico la noche del sábado 5 de julio.

El paciente se encuentra estable y permanece en aislamiento domiciliario en San Nicolás, con mínima movilidad y contacto social, lo que reduce la posibilidad de propagación.

Para contener el riesgo, las autoridades sanitarias realizaron un bloqueo vacunal en la zona y anunciaron una campaña de vacunación intensiva, enfocada en menores y adultos jóvenes.

¿Quién debe vacunarse ahora?

  • Niños de 1 año y año y medio: esquema de dos dosis
  • Niños de hasta 10 años que no completaron su esquema: vacunación completa
  • Adultos de 20 a 49 años: refuerzo obligatorio, independientemente de su historial

Las dosis estarán disponibles en centros de salud estatales, hospitales públicos y clínicas del IMSS. Para dudas o reportes, la Secretaría de Salud habilitó el número: 81 8130 7056.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se manifiesta con fiebre, conjuntivitis y erupciones que inician en la cabeza y se extienden al cuerpo. Puede derivar en complicaciones graves como neumonía, diarrea crónica, infecciones oculares e incluso la muerte.

Hasta la fecha, en Nuevo León se han registrado 121 casos sospechosos, todos ya en evaluación clínica. El llamado es claro: verifica tu esquema de vacunación y actúa a tiempo.