ECONOMÍA

Debe México ampliar socios más allá de EU

Señala Fernández Noroña, el país debe ser multilateral y aprovechar tratado con la Unión Europea o los BRICS

Escrito en NACIONAL el

México debe fortalecer su estrategia multilateral ante las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos y aprovechar espacios de desarrollo económico con otras regiones, afirmó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado.

México tiene la convicción de mantener las relaciones con Estados Unidos y Canadá, pero a causa de las tensiones, como la imposición de aranceles por parte de la Unión Americana, nuestro país debe apostar también por la multilateralidad”, señaló en conferencia de prensa en el recinto legislativo.

Destacó que las naciones de la Unión Europea -con las que México concluyó recientemente un nuevo tratado de libre comercio-, así como los países del bloque BRICS, representan “un importante espacio de desarrollo económico”.

Tras reunirse con el embajador designado de China, Chen Daojiang, Fernández Noroña enfatizó que “no queremos cambiar a un imperialismo por otro” al buscar nuevos tratados, pero afirmó que regiones como Europa, América Latina y Asia “son un referente importante para apostar por otras naciones del mundo”.

Respecto a la relación bilateral con Estados Unidos, admitió que “se ha venido complicando mucho”, aunque aclaró que existe una “muy buena comunicación” con su representación diplomática en México. Informó que la fecha del encuentro con el embajador estadounidense será reprogramada y anunciada con anticipación.

En el ámbito europeo, el legislador informó que también sostuvo un encuentro con el embajador de España, Juan Duarte Cuadrado, con quien conversó sobre las diferencias bilaterales recientes.

“Nos une con España una relación entrañable que va más allá de lo comercial”, dijo, y expresó su deseo de que “tarde o temprano esa diferencia se supere”.