FENÓMENOS NATURALES

¿Cuántos huracanes en México le restan al 2025?; esto pronostica la Secretaría de Marina

El ciclo de este fenómeno natural terminará hasta el 30 de noviembre del presente año; aplica para ambas costas de México

¿Cuántos huracanes habrá en lo que resta de 2025?; esto dice la Marina
¿Cuántos huracanes habrá en lo que resta de 2025?; esto dice la Marina Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

La temporada de huracanes en 2025 sigue en pleno desarrollo. La Secretaría de Marina pronostica los siguientes fenómenos naturales para la costa del Pacífico y del Atlántico en el territorio nacional.

Los ciclones tropicales en el territorio nacional seguirán presentes hasta el 30 de noviembre, cuando se estima que concluya el periodo. Sin embargo, no inició en el mismo día en el Pacífico y en el Atlántico: para el primer mencionado, arrancó el 15 de mayo; para el Golfo empezó el 1 de junio.

De acuerdo con un documento oficial de la Secretaría de Marina, se prevén estos fenómenos aledaños a la temporada de huracanes.

Océano Pacífico

Para la costa del Océano Pacífico, es decir en estados como Baja California (Norte y Sur), Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, etcétera, se esperan 19 eventos ciclónicos que son: una depresión tropical; 8 tormentas tropicales; 6 huracanes de categoría 1 ó 2;  huracanes intensos de categoría 3, 4 ó 5.

Océano Atlántico 

Para entidades federativas como Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Veracruz y Quintana Roo, la Marina subraya que habría hasta 17 eventos ciclónicos, los cuales son: 2 depresiones tropicales; 7 tormentas tropicales; 4 huracanes de categoría 1 ó 2; 4 huracanes intensos de categoría 3, 4 ó 5,

Cabe apuntar que únicamente es un pronóstico, por lo que lo previsto por la Secretaría de Marina puede no cumplirse a cabalidad. Puedes consultar todo el oficio en el siguiente enlace, pues también abarcan el balance del año pasado, así como gráficas para entender más de este fenómeno del clima. 

Se invita a toda la ciudadanía a seguir las redes sociales de las autoridades correspondientes para conocer todos los detalles sobre cualquier fenómeno natural. Particularmente la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues la dependencia que ofrece los informes más puntuales.