VACACIONES 2025

¿Vas a viajar en avión de México a Estados Unidos?; estos son los cargos 'ocultos' que debes conocer

En esta nota te daremos a conocer los cargos “ocultos” más comunes y toda la información que debes conocer para evitar sorpresas “desagradables” en tu próximo viaje

Escrito en NACIONAL el

Adquirir un boleto de avión puede parecer un proceso muy sencillo en el que eliges tu destino, comparas precios y haces clic en “reservar”. Pero lo que pocas personas saben que el precio inicial únicamente era el comienzo. 

Actualmente en esta era de las aerolíneas con costo bajo y tarifas fragmentadas, el costo verdadero de un vuelo puede esconderse detrás de un gran lista de cargos adicionales entre los que destaca el pagar por escoger un asiento, hasta las tarifas por el equipaje de mano, por lo que al final lo que parecía un viaje barato, puede terminar en algo muy costoso. 

Por tal razón en esta nota te daremos a conocer los cargos “ocultos” más comunes y toda la información que debes conocer para evitar sorpresas “desagradables” en tu próximo viaje.

¿Cuál es el costo de un vuelo a Estados Unidos desde México?

Es importante hacer mención que el costo de los vuelos de avión varía acorde a la temporada y aerolínea. Dado que es más caro viajar en vacaciones de verano, invierno y Semana Santa esto debido a la alta demanda. También será más costoso cuando la aerolínea brinda beneficios como más equipaje, mejores asientos de avión y entretenimiento a bordo.

No obstante, estos son algunos costos promedio en vuelos

  • Nueva York: $6,500 pesos mexicanos.
  • Dallas: $5,000 pesos mexicanos.
  • Houston: $2,500 pesos mexicanos.
  • San Antonio: $5,000 pesos mexicanos.
  • Los Ángeles: $5,500 pesos mexicanos.

Estos son algunos de los cargos “ocultos” que debes de conocer

TUA

¿Has visto vuelos a $300 pesos? Debes tener cuidado, pues muchas aerolíneas de bajo costo anuncian “vuelos baratos”, pero los publican sin los cargos de TUA y al final de la compra son agregados.

La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un pago que se exige para el uso de las instalaciones en los aeropuertos, así como por los servicios de las terminales, por ejemplo los baños, el paso por los filtros de seguridad o revisión de equipaje.

Dicho pago se cobra a los pasajeros en todos los aeropuertos, tanto en vuelos nacionales e internacionales, al momento de pagar el boleto de avión. Algunas aerolíneas incluyen el pago de la TUA en el costo total del boleto y otras lo separan al ofertas sus vuelos, pero siempre te lo van a cobrar, por tal motivo puedes ver ofertas de $400 pesos pero tras sumarse el IVA y la TUA, terminas pagando mucho más.

La TUA es más alta o baja, dependiendo el aeropuerto. Un ejemplo de esto es, el Aeropuerto de Acapulco, el de Monterrey y Mazatlán tienen una TUA más alta. En Colima, Ciudad Obregón y Querétaro es más baja. Así, es más barato viajar desde ciertos aeropuertos que de otros.

Equipaje de mano y documentado

En la actualidad, la mayoría de las aerolíneas cobran por las maletas, especialmente si no las incluyes al momento de comprar el boleto.

Pese a que cada pasajero puede llevar un equipaje de mano de hasta 10 kilos, algunas aerolíneas tienen tarifas “Zero” que sólo te permiten llevar un artículo personal. En este sentido, si no te das cuenta de esto y llegas con algunas, te las van a cobrar.

Además, el equipaje documentado también puede variar de precio según el peso, la ruta y el momento en que lo pagues. Por ejemplo, viajar con una maleta de 25 kg puede costarte entre $500 y $800 pesos adicionales, dependiendo de la aerolínea y si lo pagas en línea o en el aeropuerto.

Selección de asiento

Escoger donde te vas a sentar también tiene costo y algunas aerolíneas pueden cobrar desde $100 hasta más de $500 pesos por seleccionar tu asiento, incluso en vuelos cortos. En caso de que no te importe donde te asignen el asiento, puedes evitar este cobro si dejas que el sistema lo haga por ti. 

 Impresión de pase de abordar en el aeropuerto

Aunque no lo creas, el imprimir tu pase tu pase de abordar en el mostrador puede tener un costo. Debes saber que algunas aerolíneas llegan a cobrar hasta $200 pesos en caso de no llevarlo impreso o en tu celular. Por eso debes descargar la aplicación de la aerolínea y guarda tu pase de abordar en el teléfono o imprímelo en casa para evitar este gasto innecesario.

Cambios y cancelaciones

Pese a que algunas tarifas permiten cambios, la mayoría de estas tienen fuertes restricciones y penalizaciones altas, por lo que cancelar o modificar tu vuelo puede costarte más que el boleto original.

Comida y bebidas a bordo

En vuelos cortos, ya es muy raro recibir snacks gratuitos. Por lo que un café o refresco puede costar entre $50 y $100 pesos. Una bolsa de papas fritas cuesta hasta $70 pesos.

 Tarifas por pago con tarjeta

“Algunas aerolíneas aplican cargos adicionales si pagas con tarjeta de crédito, especialmente en compras internacionales. Verifica si hay opciones de pago sin comisión, como transferencia o pago en efectivo en tiendas autorizadas”, se menciona.

De esta forma, viajar en avión se encarece cada vez más. Para que no tengas este tipo de sorpresas en el aeropuerto, lee todas las letras pequeñas antes de comprar tus boletos. También es recomendable comparar precios entre aerolíneas.

 

Temas