Explorar la frontera entre Texas y Coahuila es descubrir un destino sorprendente donde la naturaleza, la historia y la tranquilidad se encuentran en perfecta armonía.
Se trata del Área Recreativa Nacional Amistad, ubicada en la parte estadounidense del Embalse Internacional Amistad, un lugar que simboliza la colaboración entre México y Estados Unidos.
Te podría interesar
Con paisajes semidesérticos, atardeceres impresionantes y más de 4 mil años de historia reflejada en su arte rupestre, este espacio protegido se posiciona como una excelente opción para disfrutar de vacaciones familiares, escapadas de fin de semana o viajes cortos desde ciudades fronterizas.
¿Qué es el Área Recreativa Nacional Amistad?
Ubicada junto a la ciudad de Del Río, Texas, y separada solo por el Puente Internacional Del Río–Ciudad Acuña de Ciudad Acuña, Coahuila, la Amistad National Recreation Area es un parque nacional administrado por el National Park Service. Su nombre, “Amistad”, no solo celebra la cercanía geográfica, sino también el espíritu de cooperación entre ambos países.
Además de su paisaje único formado por las aguas del Río Grande, Devils y Pecos, el área guarda vestigios arqueológicos como pictografías milenarias que recuerdan la vida de antiguas culturas que habitaron la región.
Tip: el nivel del embalse varía según la temporada de lluvias, por lo que se recomienda consultar las condiciones actualizadas antes de planear actividades acuáticas.
Actividades imperdibles en el Embalse Internacional Amistad
El parque es perfecto para quienes buscan turismo de naturaleza y recreación al aire libre. Entre sus principales actividades destacan:
- Acampada en zonas como Governors Landing, Spur 406 y Rough Canyon
- Senderismo y caminatas por rutas semidesérticas
- Paseos en bote y kayak por el embalse
- Pesca deportiva (con torneos locales durante el año)
- Natación y buceo en aguas cristalinas
- Esquí acuático y deportes acuáticos
- Observación de aves y fotografía de paisajes
- Visita a cuevas con arte rupestre, como Panther y Parida (dependiendo del nivel del agua)
Este rincón natural ofrece, además, la oportunidad de pasar noches estrelladas en plena tranquilidad, rodeado de un ecosistema único.
¿Cómo llegar desde México?
Llegar al Área Recreativa Nacional Amistad es sencillo si partes desde el norte de México:
- Ciudad Acuña, Coahuila ? Del Río, Texas: cruzando por el Puente Internacional Del Río–Ciudad Acuña.
- Piedras Negras ? Eagle Pass
- Nuevo Laredo ? Laredo
- Reynosa ? McAllen, Hidalgo o Pharr
- Matamoros ? Brownsville
Desde el centro de Del Río, el parque está a solo 11 km al oeste, accesible por las carreteras US 90 y US 277. Si viajas desde San Antonio, el recorrido es de unas 160 millas (257 km), ideal para una escapada de fin de semana.
Recuerda: para entrar a Estados Unidos, incluso solo para visitar parques, se requiere pasaporte vigente y visa americana.
¿Por qué visitar este destino natural en la frontera?
El Área Recreativa Nacional Amistad combina historia, naturaleza y un ambiente de paz difícil de encontrar. Su oferta de actividades acuáticas, senderismo y camping la convierte en un destino atractivo tanto para viajeros locales como internacionales. Además, su cercanía a la frontera permite planear visitas desde México sin grandes traslados.
Ya sea para remar entre cañones, descubrir arte rupestre milenario o relajarte junto a un atardecer inolvidable, este parque fronterizo es el paraíso natural ideal para vacacionar.