Las clases están a pocos días de concluir en la mayor parte del país y el ciclo escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) cerrará para dar paso a un nuevo periodo escolar a partir de septiembre.
Sin embargo, la temporada de lluvias y las altas temperaturas suelen ser un peligro para los menores en algunos estados; como prevención, se han ajustado fechas en ciertas entidades y poder cuidar a la población de inseguridades debidas al clima.
Este año, el nuevo Calendario Escolar ya se ha dado a conocer, y los asuetos suelen ser días muy esperados; en el ciclo que está por cerrar, el pasado 27 de junio se tuvo el último "puente vacacional", pues fue el último viernes de Consejo Técnico en las escuelas.
Te podría interesar
Tanto chicos como grandes desean disfrutar de los ansiados días de descanso que ofrece el verano, días que siempre se asocian al calor y a la playa; aunque, esta vez, pareciera que julio ha comenzado muy 'refrescante', con dos tormentas en ambos lados del país; por un lado, la tormenta tropical "Barry" ha inundado las calles de distintos municipios de Tamaulipas y las lluvias ya cubren el lado oriente norte y sur de México.
Al otro lado, en el Pacífico, el Huracán Flossie subió a categoría 3 y está en ese periodo de 48 horas con vientos huracanados y lluvias extremas, antes de diluirse en las aguas frías del norte. Debido a las condiciones de temperaturas extremas, algunos gobiernos estatales buscan prevenir el bienestar de sus ciudadanos, dado el historial de afectaciones por estas causas.
Entre los estados, cuyo calendario se anuncia el fin del ciclo por anticipado son:
- El 3 de julio 2025 en Nuevo León y Tamaulipas
- El 4 de julio 2025 en Sinaloa
- El 9 de julio 2025 en Sonora