VENTA PROHIBIDA

Ley seca por una semana: ¿en dónde aplica y cuáles son los motivos?

El objetivo es tratar de evitar las consecuencias de la ingesta de alcohol por parte de los asistentes

No se podrá vender alcohol.
No se podrá vender alcohol.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México informó que la alcaldía Tlalpan tendrá ley seca por diversas fiestas patronales y tradiciones de la región, en el pueblo de Santo Tomás Ajusco. ¿qué días no se venderá alcohol?

El objetivo es tratar de evitar que se presenten problemas durante este periodo festivo, además de las consecuencias de la ingesta de alcohol por parte de los asistentes.

“Que las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles representan un alto impacto social y podrían traer consecuencias negativas para la seguridad ciudadana, la convivencia y la civilidad durante la celebración de las fiestas patronales, la cual concentra un gran número de personas”, se lee en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

¿Cuándo habrá ley seca en Tlalpan?

  • Ya se puso en marcha, desde las 00:00 horas del 2 de julio y hasta las 24:00 horas del 8 de julio de 2025

La venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones estará prohibida en todos los establecimientos que operen, como los siguientes:

  • Vinaterías

  • Tiendas de abarrotes

  • Supermercados con licencia para venta de vinos y licores

  • Tiendas de autoservicio

  • Tiendas departamentales

¿Hay excepciones?

Algunos establecimientos no tendrán prohibida la venta de alcohol, tales como los mercantiles con giro vecinal, que también vendan alimentos, y que cuenten con la autorización durante un horario específico.

¿Qué pasa si no acato la ley seca?

Las violaciones a esta ley seca serán sancionadas de conformidad con las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, el Reglamento de Verificación Administrativa y demás disposiciones jurídicas aplicables.