La presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó los avances y metas de la Estrategia 2-30-100, una iniciativa de gran escala con la que se busca transformar la atención médica pública en México.
La estrategia tiene como objetivo alcanzar para 2025 tres cifras clave: 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar. Con ello, se pretende disminuir los tiempos de espera, fortalecer la atención primaria y dar solución a la acumulación histórica de procedimientos pendientes en el sistema de salud.
Al corte del 21 de julio, los avances ya son significativos
- Se han realizado 831 mil 328 cirugías
- Se han concretado 13.9 millones de consultas de especialidad
- Y se contabilizan 57 millones de consultas de medicina familiar, lo que representa más de la mitad de la meta en este rubro
Para cumplir con estos ambiciosos objetivos, Robledo explicó que se han implementado acciones operativas concretas:
Te podría interesar
- La creación de 5,339 nuevas plazas de personal médico
- La apertura de turnos vespertinos y nocturnos en hospitales
- La habilitación de 54 quirófanos adicionales para ampliar la capacidad quirúrgica
Además, se realiza la transferencia de pacientes entre hospitales, con el fin de aprovechar al máximo la infraestructura disponible. También se han impulsado jornadas intensivas de cirugías, que permiten reducir listas de espera en procedimientos de alta demanda, afirmó Zoé Robledo durante la conferencia.
Estamos hablando de una estrategia sin precedentes para el sistema de salud pública en México, que no solo busca recuperar lo perdido, sino superar los rezagos históricos con más capacidad, más turnos y más personal.
La presidenta Sheinbaum reiteró que mejorar el acceso a la salud será una prioridad en su administración, con un enfoque centrado en resultados medibles y atención digna para todos los mexicanos.