En medio de la vibrante vida de la colonia Roma, una de las zonas más emblemáticas y turísticas de la Ciudad de México, se alza un edificio que rompe con el ritmo moderno de cafeterías, galerías y librerías: La Casa Negra, una construcción antigua cuya sola presencia impone, intriga y, para muchos, provoca escalofríos.
Ubicada en la esquina de Insurgentes y Álvaro Obregón, La Casa Negra es fácilmente reconocible por su arquitectura añeja de techos piramidales y muros marchitos por el tiempo.
Aunque hoy luce abandonada y grafiteada, su fachada parece resistirse al olvido, cargada de una historia envuelta en leyendas urbanas, rumores de tragedia y supuestos fenómenos paranormales.
Te podría interesar
Un pasado envuelto en fuego y misterio
Según versiones populares, este edificio sirvió como hospital improvisado alrededor de 1935 para atender a personas con tifoidea, una enfermedad temida en aquella época.
Lo que convierte esta historia en leyenda es lo que supuestamente ocurrió después, vecinos conservadores, movidos por el miedo y prejuicio, habrían incendiado el lugar creyendo que estaba “poseído” por el mal. En el siniestro, se dice, murieron médicos y pacientes atrapados por las llamas.
A lo largo de los años, la propiedad habría tenido otros usos y propietarios, pero ninguna función logró borrar las historias de tragedias y apariciones que, hasta el día de hoy, circulan entre los habitantes de la zona.
Aunque no hay registros oficiales que confirmen estos hechos, La Casa Negra es considerada por muchos como un sitio embrujado.
Un ícono entre el arte y lo sobrenatural
Pese a su abandono, la casa se mantiene en pie como una cápsula del tiempo entre la modernidad de la Roma. Su imponente presencia contrasta con el movimiento urbano que la rodea.
Turistas y curiosos se detienen frente a su puerta, atraídos por su apariencia fantasmal y su fama como uno de los lugares más “paranormales” de la ciudad.
La dirección exacta, por si deseas visitarla (aunque solo sea desde afuera), es Álvaro Obregón 212, en la alcaldía Cuauhtémoc. Es un punto de interés más dentro de esta colonia que, desde su fundación en el siglo XX hasta su renacimiento después del terremoto de 1985, ha sido testigo de la transformación social y cultural de la capital.
Ya sea por su historia, su arquitectura o su aura misteriosa, La Casa Negra sigue viva en el imaginario colectivo.