CONFERENCIA MATUTINA

México y Estados Unidos impulsan limpieza de la cuenca Tijuana-San Diego

El objetivo es terminar para 2028 y con ello, sanear por completo la cuenca Tijuana–San Diego, un problema histórico que afecta a comunidades de ambos lados de la frontera

Este memorándum tiene el objetivo de acelerar el saneamiento de la frontera norte para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de miles de personas
Este memorándum tiene el objetivo de acelerar el saneamiento de la frontera norte para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de miles de personasCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Como parte de los acuerdos establecidos en el Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), firmada en julio de 2022, México y Estados Unidos trabajan en el saneamiento de la cuenca Tijuana–San Diego mediante la construcción de 17 proyectos de infraestructura hídrica, de los cuales cinco ya están concluidos.

Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), detalló que este memorándum tiene el objetivo de acelerar el saneamiento de la frontera norte para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

5 obras concluidas por México:

  • PTAR San Antonio de los Buenos
  • Planta de Bombeo CILA
  • Planta de Bombeo Los Laureles I
  • Rehabilitación del Colector Oriente
  • Rehabilitación del Colector Internacional (Fase I)

Estas obras requirieron una inversión de 1,129 millones de pesos.

13 acciones pendientes:

  • 1 proyecto financiado por EEUU con 600 millones de dólares (11 mil millones de pesos)
  • 10 proyectos por parte de México con 93 millones de dólares (1,700 millones de pesos)
  • Ampliación de la PTAR San Antonio de los Buenos con 67 millones de dólares (1,200 millones de pesos)

Obras proyectadas hasta 2028:

  • Priorizar la conducción de aguas tratadas de las plantas Arturo Herrera y La Morita.
  • Ampliar el tratamiento de aguas residuales en Tijuana.
  • Buscar financiamiento del Banco de Desarrollo de América del Norte.
  • Explorar la ampliación de la planta San Antonio de los Buenos.

Bárcena recalcó que el objetivo es terminar todos los proyectos para 2028 y con ello, sanear por completo la cuenca Tijuana–San Diego, un problema histórico que afecta a comunidades de ambos lados de la frontera.