SEGURIDAD

Hombre finge ser pasajero para asaltar a conductor de Uber y todo quedó grabado en VIDEO

En base a los primeros reportes, el individuo estaría relacionado con otros asaltos cometidos contra taxistas y choferes de aplicación en el área de Azcapotzalco

Escrito en NACIONAL el

La cámara del conductor de un Uber captó en video el preciso momento en el que un sujetó se subió a su unidad para posteriormente asaltarlo con un cuchillo poco antes de concluir el viaje en alguna zona de la Ciudad de México. 

Estos suceso se registraron el pasado martes 22 de julio a las 3:46 de la tarde, de acuerdo con la grabación difundida en redes sociales.

El video, de aproximadamente 21 segundos, da a conocer, cómo el pasajero abre la puerta del vehículo aparentemente para descender, pero a la par saca un cuchillo y se lo coloca al conductor en el cuello.

En ese instante, el agresor le exige al chofer que le entregue su celular y el dinero en efectivo. “Apenas voy empezando”, se escucha decir al conductor, y momentos después, el asaltante desciende del automóvil y cierra la puerta.

En base a los primeros reportes, el individuo estaría relacionado con otros asaltos cometidos contra taxistas y choferes de aplicación en el área de Azcapotzalco.

Se sabe que utiliza el mismo modus operandi: aborda el vehículo, amaga con un cuchillo a las víctimas y comete los robos en las inmediaciones del CCH Azcapotzalco.

Un modus operandi parecido para asaltar a conductores de aplicación

Cabe recordar que en 2023, la Policía de Investigación (PDI) persiguió a un grupo de delincuentes que asesinaron y lesionaron a balazos a choferes de taxi de las plataformas DiDi y Uber en las alcaldías Tláhuac y Tlalpan.

Tan solo en agosto de ese año, se tiene registro de al menos tres casos en los que los conductores fueron blanco fácil de los agresores.

El modus operandi de los atacantes radica en solicitar un viaje mediante las aplicaciones digitales para atraer a los taxistas a zonas con escasa vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), bajo tránsito vehicular y poca presencia de personas.

De acuerdo a las investigaciones, los delincuentes también checaron que no hubiera cámaras del C5, C2 ni de seguridad privada para cometer los ataques con total impunidad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mencionó que el 61.9% de la población mayor de 18 años percibe como inseguro vivir en su ciudad, en las que sobresalen varias alcaldías de la Ciudad de México entre las más peligrosas. 

De acuerdo  al análisis comparativo realizado entre enero y marzo de 2025, las demarcaciones con mayor percepción de inseguridad fueron:

  • Iztapalapa, con 73.8%
  • Tláhuac, 71.9%
  • Xochimilco, 69.4%
  • Gustavo A. Madero, 65.5%
  • Azcapotzalco, 61.9%

 

Temas