CLÁSICOS DEL CINE

'Vuelve nuestro amigo fiel': Toy Story regresa a cines por su 30 aniversario a partir de esta fecha

Dirigida por John Lasseter, Toy Story fue el primer largometraje completamente animado por computadora

Escrito en NACIONAL el

Hace tres décadas, Toy Story (1995) cambió para siempre la historia del cine y de la animación digital. Este 2025, para celebrar su 30 aniversario, Disney y Pixar traerán de vuelta a la pantalla grande la película que nos enseñó que “tienes un amigo en mí”.

¿Por qué es tan importante Toy Story?

Dirigida por John Lasseter, Toy Story fue el primer largometraje completamente animado por computadora, revolucionó la industria y recaudó casi 400 millones de dólares en su estreno original. Pero más allá de la innovación técnica, conquistó al público con su guion lleno de humor, nostalgia y reflexiones sobre la amistad, los celos y el valor de trabajar en equipo.

De qué trata Toy Story

La historia gira en torno a Woody, el carismático vaquero que lidera a los juguetes de Andy, y Buzz Lightyear, un astronauta de última generación que no se da cuenta de que es un juguete. Entre peleas, aventuras y la amenaza del temible Sid, Woody y Buzz tendrán que dejar atrás su orgullo para salvarse y volver a casa.

Aunque muchos nos sabemos la historia de memoria, verla en pantalla grande es una experiencia totalmente diferente.

¿Dónde y cuándo verla?

Reestreno oficial: 11 de septiembre de 2025.

Por ahora, Disney Studios no ha confirmado si será una función especial por única vez o si se quedará más tiempo en cartelera. Se espera que se proyecte en las principales cadenas de cine de México y Latinoamérica.

Toy Story 5, en camino

El regreso de Woody, Buzz y compañía también es la antesala perfecta para Toy Story 5, que Disney planea estrenar en 2026. Aunque aún no se saben detalles del guion, el anuncio oficial encendió la nostalgia de millones de fans alrededor del mundo.

Una oportunidad para nuevas generaciones

Si en 1995 eras muy pequeño (o ni siquiera habías nacido), o si simplemente quieres compartir este clásico con tus hijos, aparta la fecha y prepárate para volver a emocionarte. Porque hay películas que no envejecen; solo se vuelven más importantes con el tiempo.