La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) abrieron la convocatoria para quienes deseen estudiar la licenciatura en Educación Primaria; esto es lo que debes saber sobre esta ventana educativa.
La apertura de la convocatoria fue anunciada por Mario Delgado Carrillo, actual titular de la SEP. Se estima que la carrera en educación básica recibirá a más de 62 mil aspirantes. Una de las ventajas es que será impartida a distancia, por lo que los aspirantes podrán acoplar sus horarios y actividades.
Te podría interesar
La licenciatura es impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa {UPES). Como se dijo previamente, será en su modalidad en línea, por lo que se ofrecen divisas facilidades de acomodo de tiempo y días para tomar clases: puede ser entre semana o sabatina, con horarios flexibles.
Los interesados tienen hasta el 15 de agosto para enviar su solicitud al portal web oficial de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa. El trámite de integración un par de datos personales; la inscripción es exclusivamente en línea.
Cabe apuntar que esta iniciativa principalmente está enfocada para los profesores de comunidades en México. Así podrán obtener su título profesional que valide los años de experiencia impartiendo clases. Asimismo, se espera que más licenciados se puedan integrar a comunidades remotas para seguir educando a todos los rincones de México.
¿Cuándo inician las clases?
En todas sus modalidades, la UPES inicia el periodo educativo el 17 de septiembre. Previo a ello, habrá una serie de trámites que deberán resolver los aspirantes para poder oficializar su incorporación a ese centro formativo.