COTIZACIÓN AL CIERRE

Dólar se desploma y peso va para arriba; tipo de cambio al cierre HOY lunes 21 de julio de 2025

La moneda nacional concluyó la jornada del 21 de julio con una ganancia frente al dólar estadounidense, en medio de tensiones externas y expectativas monetarias locales que influyen en el tipo de cambio

El dólar, hacia abajo
El dólar, hacia abajoCréditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense registró un comportamiento favorable para la divisa azteca este lunes 21 de julio de 2025, cerrando con una caída de 0.42% en el valor del billete verde.

Esta nueva depreciación llevó al dólar a cotizar en promedio a 18.66 pesos, por debajo de los 18.74 registrados en la sesión anterior, consolidando una tendencia descendente que ha dominado los últimos días.

Dólar se desploma

Los analistas atribuyen esta corrección en el valor del dólar principalmente al clima de incertidumbre política y comercial que persiste en Estados Unidos.

Las amenazas de Donald Trump sobre nuevos aranceles, previstas para el próximo 1 de agosto, así como los rumores sobre un posible intento de remover al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han generado cautela entre los inversores, reduciendo la demanda de la divisa estadounidense.

En el plano interno, los operadores del mercado cambiario mantienen el foco en el comportamiento de la inflación quincenal, clave para anticipar posibles movimientos en la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico).

La expectativa de una política monetaria estable ha contribuido a fortalecer al peso en las últimas sesiones, sumando atractivo entre inversionistas extranjeros que buscan refugio ante la volatilidad internacional.

A la baja durante el año

A lo largo del último año, el dólar ha acumulado una baja de 1.13% frente a la moneda mexicana. Esta racha de debilidad también se refleja en el comportamiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años, cuya demanda ha crecido en respuesta a la incertidumbre política, desplazando parte del capital que tradicionalmente se dirigía al dólar.

La sesión de este lunes marca un día más en que la moneda mexicana se aprecia, confirmando un periodo de baja volatilidad en el mercado cambiario. Así, con un entorno favorable y cautela ante las decisiones venideras en Estados Unidos., el dólar cierra en descenso, mientras el peso gana terreno en la arena financiera internacional.