CONFERENCIA MATUTINA

Plan Integral para el Oriente del Estado de México: inversión histórica en vivienda, salud y bienestar

Este esfuerzo sin precedentes no sólo busca reducir la pobreza urbana, sino también dignificar la vida de los habitantes del oriente del Estado de México

Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles el Programa Integral para el Oriente del Estado de México, una estrategia de desarrollo sin precedentes que busca transformar la zona con mayor pobreza urbana del país, mediante inversiones históricas en vivienda, salud, infraestructura y bienestar.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó que este programa fue uno de los compromisos que firmó al iniciar su administración. Nació desde su campaña y hoy comienza a ejecutarse con la participación de 7 secretarías y 3 instituciones federales, en coordinación con el gobierno de Delfina Gómez y autoridades municipales.

“Estamos hablando de una región que ha crecido de manera desordenada desde los años 70 y que nunca había sido atendida de forma integral”, subrayó Claudia Sheinbaum.

En este marco, la gobernadora Delfina Gómez expresó su entusiasmo por el programa, calificándolo como un acto de justicia social para millones de mexiquenses históricamente olvidados.

El Programa Integral no sólo se limita a vivienda. También incluye acciones prioritarias en salud, educación, movilidad, agua potable y seguridad, con un enfoque de coordinación entre los tres niveles de gobierno

¿Qué contempla el Plan Integral para el Oriente del Edomex?

Entre los principales rubros destacan:

Inversión Multimillonaria

El plan contempla más de $75 mil millones de pesos (MDP) en inversión directa. Las dependencias federales participantes incluyen:

  • Secretaría de Bienestar – $30,688 MDP
  • IMSS – $12,438 MDP
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) – $11,800 MDP
  • Comisión Nacional del Agua (Conagua) – $9,000 MDP
  • IMSS-Bienestar – $4,190 MDP
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) – $4,200 MDP
  • Secretaría de Educación Pública (SEP) – $3,000 MDP
  • Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación – $470 MDP

Mejoras directas en vivienda para miles de familias

Uno de los pilares del programa es el acceso a vivienda digna. El gobierno federal, a través de Conavi y Bienestar, ya entregó 77,935 apoyos de mejoramiento de vivienda por un valor de $40 mil pesos cada uno, con un monto total de $3,117 millones.

Además, se entregarán 19,117 apoyos adicionales en julio por $764 millones. En total, más de 97 mil familias serán beneficiadas, con una inversión total superior a los $3,800 millones de pesos.

Créditos y reestructuras:

  • Infonavit: 13,612 mejoras en condiciones de crédito y 4,692 créditos nuevos.
  • Fovissste: 649 nuevos créditos, 208 cancelaciones de garantía y 387 testimonios en rezago recuperados

Programas del Bienestar en el Edomex

Los beneficiarios del Bienestar en el Estado de México, supera el millón de personas; se distribuyen de la siguiente manera:

  • Adultos Mayores: 569,999
  • Mujeres Bienestar: 39,707
  • Personas con Discapacidad: 48,756
  • Niñas y Niños: 830
  • Becas: 515,270
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 9,458
  • La Escuela es Nuestra: 972
  • Producción para el Bienestar: 4,073
  • Fertilizantes: 3,889

IMSS: Programa Integral para el Oriente de Edomex

  • Se realizarán 28 acciones de obras.
  • Representa una inversión de más de 12 mil millones de pesos.
  • 5 millones de personas serán beneficiadas.
  • La inversión representa la creación de 4 hospitales; 6 unidades de medicina familiar; 10 CECIS; 8 salas de hemodiálisis.

BANOBRAS: Programa Integral para el Oriente de Edomex

  • Se creó un fondo habilitado conformado por los tres órdenes de gobierno.
  • El fondo ya está habilitado y ya recibió su primera aportación inicial.

SEDATU: Programa Integral para el Estado de México

  • Se invertirán 4 mil 200 millones de pesos.
  • Se realizarán más de 140 mil acciones.
  • Se entregarán apoyos de viviendas que significan 3 mil 117 millones de pesos.
  • En regularización de escrituras se destinarán 51.2 millones de pesos, lo que significa 32 mil escrituras.
  • En cuestión de reordenamiento territorial se destinarán 5.4 millones de pesos.
  • Se realizarán 20 obras comunitarias para lo cual se destinarán casis 100 millones de pesos.

CONAGUA: Programa Integral para el Estado de México

  • Se invertirán 9 millones de pesos.
  • Se realizarán 101 obras hídricas y de drenaje; 21 de ellas ya están en construcción.
  • Se beneficiará a 6.4 millones de personas.

Noticia en desarrollo.