La presidenta de México, Claudia Sheinbaum consideró que sería pertinente que el senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, explique públicamente cómo y por qué designó como secretario de Seguridad estatal a Hernán Bermúdez Requena, quien actualmente tiene una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con grupos criminales y está prófugo.
“Tiene que seguirse investigando. Nosotros no vamos a proteger, a cubrir a nadie”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la Fiscalía continuará con las indagatorias hasta llegar a sus propias conclusiones.
Sheinbaum: “No creo que tenga un costo político”
La mandataria federal dijo que no considera que este caso deba convertirse en un golpe político:
“No lo creo. La fiscalía investiga y sería pertinente que el senador diera su versión para que la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador y, particularmente, en el tema de seguridad.”
Sheinbaum destacó que durante el primer periodo de Adán Augusto como gobernador disminuyeron significativamente los homicidios en Tabasco, lo que reflejó, según dijo, un trabajo efectivo en materia de seguridad.
Pide explicación sobre cómo se conoció la relación de Bermúdez con el crimen
La presidenta insistió en que sería útil para la ciudadanía que el senador explique públicamente:
- Cómo conoció a Bermúdez Requena.
- Qué resultados tuvo durante su gestión.
- Y cómo fue que se enteró de la presunta relación de Bermúdez con grupos delictivos.
“No le instruyo nada, no es de ninguna manera una imposición, pero sería muy bueno que diera su versión”, remarcó Sheinbaum.
Investigación sigue abierta
Sheinbaum dijo que el próximo martes, el gabinete de seguridad dará un informe detallado con fechas y antecedentes sobre cómo avanzó esta investigación.
Hasta ahora, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, no ha respondido públicamente sobre su responsabilidad en el nombramiento, pese a que el tema ha sido cuestionado desde 2022, cuando surgieron reportes de inteligencia militar que advertían de supuestos nexos de Bermúdez con grupos criminales e incluso llamadas directas entre funcionarios estatales y líderes delictivos.