Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que la atención consular se ha convertido en una de las prioridades del gobierno de México y que, gracias a un trabajo coordinado con la Agencia Digital, se han logrado avances sustantivos para garantizar trámites más rápidos, seguros y transparentes para los mexicanos en el exterior.
“Se ha logrado una simplificación del 100% en todos los trámites consulares”, afirmó de la Fuente, subrayando que esta estrategia busca combatir el coyotaje y cualquier práctica que afecte directamente a los connacionales.
¿Qué se ha logrado hasta ahora?
- Plataforma de citas: creada para evitar intermediarios y agilizar los trámites.
- Ventanilla única digital: que facilita el acceso a todos los trámites consulares desde un solo sitio.
- Procesos digitalizados: con recursos ya disponibles para avanzar en la simplificación y modernización de los servicios.
- Prevención y protección: se han reforzado las acciones para informar y orientar a los mexicanos que enfrenten acoso u hostigamiento, especialmente en Estados Unidos.
Mayor apoyo ante autoridades migratorias de EU
De la Fuente recordó que, en Estados Unidos, los mexicanos enfrentan procesos distintos ante diferentes agencias federales, como la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y la Border Patrol (Patrulla Fronteriza).
Por ello, el nuevo modelo de atención consular busca que los consulados orienten mejor a los connacionales, para que sepan cómo actuar y a quién recurrir en cada situación.
Modernización para más eficiencia
“Hay mucho por hacer, pero ya está en marcha un modelo de atención consular más oportuno, eficiente y transparente”, aseguró el canciller.
Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su compromiso de proteger a los mexicanos en el extranjero y garantizar que sus derechos sean respetados.