La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que los cárteles tienen “un control muy fuerte sobre México” y acusó al Gobierno de inacción frente al tráfico de fentanilo.
Para la mandataria mexicana, esos señalamientos son imprecisos y no reflejan la realidad, Sheinbaum subrayó que su administración ha emprendido acciones concretas y contundentes para frenar el narcotráfico.
México sí actúa contra el narcotráfico.
En respuesta directa a la “Ley HALT Fentanyl” que busca endurecer las medidas en Estados Unidos, Sheinbaum recordó que muchas de esas disposiciones ya existen en México, la penalización del tráfico de fentanilo y la regulación estricta de precursores químicos están en marcha, con participación de la Marina, Cofepris y la Secretaría de Seguridad.
Además, destacó avances importantes, una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte, reconocida por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE), y una disminución del 25% en los homicidios dolosos en el país.
Como parte de su estrategia de transparencia y colaboración internacional, la presidenta ordenó a la Cancillería y a la Secretaría de Seguridad la elaboración de un informe dirigido al Gobierno estadounidense y al Congreso de ese país.
Será un documento breve, que muestre con claridad lo que estamos haciendo todos los días para garantizar la paz, la seguridad y para frenar el cruce de drogas a Estados Unidos, por un asunto incluso de humanidad.
La postura deja claro que el Gobierno mexicano no está dispuesto a aceptar críticas sin sustento y busca defender, con datos, su estrategia de seguridad.