CLIMA

Las ciudades más calurosas de México en este 2025; se prevé que algunas alcancen los 50 grados

Las temperaturas más abrasadoras del verano mexicano de 2025 se concentran en el norte del país, pero la humedad en el sur y el fenómeno del anticiclón también juegan un papel clave en la percepción del calor

Verano caliente en México.
Verano caliente en México.Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

El calor extremo en México está marcando el ritmo del verano 2025. Aunque el termómetro no sube igual en todas las regiones, hay zonas del país donde las condiciones climáticas, geográficas y atmosféricas se combinan para llevar las temperaturas a niveles peligrosos.

En ciudades del noroeste como Mexicali, Sonora y Sinaloa, los registros ya han rebasado los 45 °C y se anticipa que podrían escalar hasta los 50 °C en las próximas semanas.

Las ciudades más calurosas de México

El meteorólogo José Martín Cortés explica que los estados fronterizos del norte, particularmente Baja California, Sonora, Chihuahua y partes de Sinaloa, presentan las condiciones ideales para estos valores extremos: baja humedad, alta radiación solar y masas de aire seco atrapadas por sistemas anticiclónicos.

Este patrón se intensifica debido a la fase neutra del ENSO, que estabiliza la atmósfera y reduce las lluvias en el norte, exacerbando el calor.

Por el contrario, regiones como el sureste y el altiplano central presentan temperaturas más moderadas en verano debido a las precipitaciones, aunque la sensación térmica aumenta por la humedad.

Esta diferencia es importante: mientras la temperatura se mide con instrumentos en condiciones estandarizadas, la percepción del calor depende de factores como el viento, la radiación directa y la humedad relativa.

Calor extremo

Zonas como la Tierra Caliente en Guerrero o la Huasteca, que suelen alcanzar picos térmicos en primavera, ven un descenso relativo en verano gracias a las lluvias. Sin embargo, en el norte árido del país, la persistencia del calor y la escasa nubosidad hacen de esta temporada la más crítica del año.

Aunque no se esperan récords históricos, el pronóstico señala máximas generalizadas de entre 35 °C y 45 °C, con picos aislados de hasta 50 °C. De mantenerse las condiciones actuales, el calor extremo en México seguirá siendo un desafío tanto para la salud como para la infraestructura urbana en los próximos meses.