CONFERENCIA MATUTINA

Mexicana de Aviación: Los números detrás del renacimiento de la aerolínea

Con una fuerte campaña en redes sociales y la próxima conexión mediante el Tren Suburbano, el gobierno federal apuesta a que Mexicana se convierta en una opción real para los viajeros mexicanos

Escrito en NACIONAL el

La nueva etapa de Mexicana de Aviación, operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), comienza a mostrar resultados concretos en el competitivo mercado aéreo mexicano.

Con apenas unos meses de operación, la aerolínea ha transportado más de 600 mil pasajeros y 320 toneladas de carga, logrando una participación de mercado del 0.59%.

La flota que viene

El 1 de julio marcó un hito importante con la llegada del primer Embraer 190/195 E2, aeronave con capacidad para 108-132 pasajeros. Este es solo el inicio de un ambicioso plan de expansión que contempla:

  • 20 aviones para 2028
  • 3.8 millones de pasajeros anuales proyectados
  • 4.8% de participación de mercado esperada
  • Generación de 2,100 empleos directos y 8,190 indirectos

Eficiencia operativa

Actualmente la aerolínea opera con:

  • 14 rutas (reducidas desde las 18 iniciales)
  • 60% de ocupación promedio por vuelo

El contexto aeroportuario

El crecimiento de Mexicana está íntimamente ligado al desarrollo de los nuevos aeropuertos estratégicos:

Aeropuerto de Tulum (inaugurado diciembre 2023)

  • 30 operaciones diarias
  • 747,626 pasajeros en 2025 (proyección: 1.32 millones anuales)
  • 8 aerolíneas operando (4 nacionales, 4 internacionales)
  • 5 destinos internacionales (se planean 15 adicionales)

AIFA (operando desde marzo 2022)

  • Crecimiento de 6 a 38 rutas (8 internacionales)
  • 52 aerolíneas de carga operando
  • 838,000+ toneladas de mercancías transportadas
  • 3.6 millones de pasajeros en 2025 (meta: 7.3 millones)
  • 93.31% de satisfacción según encuestas

Retos y oportunidades

Con una fuerte campaña en redes sociales y la próxima conexión mediante el Tren Suburbano, el gobierno federal apuesta a que Mexicana se convierta en una opción real para los viajeros mexicanos. Los próximos meses serán cruciales para determinar si este proyecto militar-aeronáutico logrará despegar definitivamente.