Fueron tres años de angustia los que vivió Gabriela Romo tras reportar la desaparición de su hijo ante las autoridades y no saber nada de él desde el 15 de octubre de 2022.
La última vez que su madre vio a Félix fue en el fraccionamiento Villas del Prado Segunda Sección, desde ese día, su familia no había tenido contacto alguno, las causas de haber decidido abandonar a su hogar son inciertas, sin embargo, se presume el joven tenía problemas de adicción a las drogas.
Pero para una madre la esperanza y la fe siempre se mantienen, aún más si se trata de reencontrarse con un hijo, y el milagro sucedió, fue a través de una publicación de la denominada Patrulla Espiritual en redes sociales quienes encontraron a Félix Cotero en calles de Tijuana Baja California.
Te podría interesar
En el video se observa como integrantes del colectivo Patrulla Espiritual ubican a un joven en condiciones de calle y lo abordan para tratar de ayudarlo, pero la labor no fue fácil por parte del líder de la brigada, convencerlo llevó varios minutos por su actitud defensiva hasta ceder a la ayuda, al final Félix apodado en el video como el Tazo Dorado fue rescatado de las calles y llevado al centro de rehabilitación del colectivo.
Gabriela, vio el video publicado en Facebook donde reconoció a su hijo, inmediatamente y con las emociones a flor de piel que significaban reencontrarse con Félix logró contactar a la Patrulla Espiritual.
“Quisiera obtener su número, por favor. Ese muchacho es mi hijo. De hecho, hay un acta en la fiscalía de persona desaparecida.”
Por lo pronto, Félix y su madre tendrán que posponer un tiempo más su reencuentro, esto debido a que el joven fue canalizado a una clínica de rehabilitación cristiana para recibir tratamiento por su adicción a las drogas y en un mes aproximadamente podrá salir y regresar con su madre y su familia.
¿QUÉ HACE LA PATRULLA ESPIRITUAL Y QUIÉN LA DIRIGE?
Es una organización cristiana radicada en Tijuana Baja California, dedicada y conocida en redes sociales por realizar intervenciones en vía pública y a solicitud de familiares quienes tienen integrantes con adicciones a las drogas, el colectivo busca el rescate de estas personas y su reintegración sin adicciones a la sociedad.
La organización es dirigida por Jesús Ignacio Osuna Torres, conocido como el Chikilin, quien en compañía de voluntarios recorre las calles a bordo de camionetas, identificadas por sus notorias frases bíblicas.
Una vez que ubican a la persona en situación vulnerable, el mismo la aborda y les ofrece una beca para ingresar a la clínica de rehabilitación JIREH donde reciben comida, techo y vestimenta.
En las redes sociales circulan diversos videos de personas que han logrado rescatar, aunque algunos de ellos se vuelven chuscos debido a los pretextos y resistencia de los jóvenes que buscan rehabilitar.