El Gobierno Federal anunció ayer el arranque formal de la estrategia Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de más de mil 600 viviendas en Tamaulipas, como parte de un plan sexenal que busca edificar más de 600 mil hogares accesibles en todo el país, especialmente para trabajadores con ingresos de uno y dos salarios mínimos.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que esta política de vivienda social será una de las prioridades de su administración.
“Es un programa prioritario para que los mexicanos de menos ingresos tengan acceso a una vivienda digna en zonas bien ubicadas, y con servicios básicos”, afirmó.
En el caso de Tamaulipas, Ciudad Victoria y Reynosa están entre los primeros municipios beneficiados. En la capital del Estado, el desarrollo denominado Nuevo México contempla 362 viviendas, y ya comenzó el proceso de asignación mediante cartas de invitación dirigidas a trabajadores inscritos en el Infonavit.
“Se enviaron 2 mil cartas: mil para mujeres derechohabientes y mil para hombres, con el fin de iniciar el registro antes del 15 de agosto”, dijo Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit.
En Reynosa y Altamira, también se edificarán conjuntos habitacionales con diseños funcionales y sustentables. Romero Oropeza señaló que las casas serán de un solo nivel, con 60 metros cuadrados distribuidos en sala, comedor, dos recámaras, cocina y baño.
Hasta el 11 de julio, el Infonavit tiene 85 mil viviendas contratadas a nivel nacional, y se espera cerrar el año con más de 300 mil viviendas comprometidas, en colaboración con la Conavi y el Fovissste.
De las viviendas contratadas, 9 por ciento se construirán en suelo donado y el 91 por ciento en terrenos privados que cumplan con el tope de precio definido para trabajadores de bajos ingresos.
“Antes de febrero de 2026 entregaremos 7 mil 612 viviendas en todo el país, y Tamaulipas está entre las entidades con mayor avance”, detallaron.
Durante la conferencia también se mostraron renders de los desarrollos habitacionales en Tamaulipas y otras entidades como Quintana Roo, Yucatán, Sonora y Sinaloa. Este plan de vivienda se articula con la política de justicia social impulsada desde la administración anterior y profundizada por la actual.
“No se preocupen si no alcanzan en esta primera etapa; seguiremos anunciando más desarrollos en los próximos meses”, garantizó Romero. La presidenta Sheinbaum reiteró que se trata de un compromiso de largo plazo.
“La vivienda digna no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado por el Estado”, afirmó.