Este mes de julio cierra el ciclo escolar 2024-2025 en la Secretaría de Educación Pública (SEP). En el marco del inicio de esta semana, ¿aún deberían haber clases?, esto es lo que dicta el Calendario Escolar vigente.
A lo largo de la semana pasada, cientos de fotografías y videos llenaron las redes sociales. La razón: la graduación de los alumnos de nivel básico, que se compone de preescolar, primaria y secundaria. Con este festejo, se puede creer que es el final del ciclo escolar.
Te podría interesar
No obstante, el Calendario Escolar de la SEP marca algo totalmente distinto: el lunes 14 y martes 15 de julio no están marcados de manera especial. Es decir, aparecen como jornadas hábiles como cualquier otra. Sin embargo, ya no hay ‘mucho que hacer’.
Para este 14 de julio, los alumnos de todos los niveles de educación básica adscritas a la SEP están prácticamente evaluados o calificados, ya que los docentes tuvieron la obligación de registrar los avances el pasado viernes 11 de julio.
En este punto del año, cientos de escuelas ya cerraron actividades u ofrecen la oportunidad de faltar a los alumnos, pues como bien se subraya prácticamente ya están evaluados. Sin embargo, no es hasta el miércoles 16 de julio cuando oficialmente arrancan las vacaciones de verano.
¿Cómo queda la última semana de la SEP?
Al margen de que haya clases o no, la SEP tiene un par de fechas importantes en el margen del final del ciclo escolar 2024-2025:
- Del lunes 14 al miércoles 16 de julio: padres o tutores pueden consultar las calificaciones en el portal web de la SEP.
- Miércoles 16 de julio: inicio formal de las vacaciones de verano y cierre del ciclo escolar.
- Del jueves 17 al viernes 18 de julio: taller intensivo para personal docente.