TRATA DE PERSONAS

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en Guanajuato; había personas de varias nacionalidades

Las autoridades lograron detener a un hombre, a quien se le investiga por su relación con el delito de trata de personas

Operativo por parte de la FGR
Explotación laboral.Operativo por parte de la FGRCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Un operativo en el que participaron varias instituciones de seguridad permitió el rescate de más de 700 personas que eran explotadas laboralmente en un terreno ubicado en el estado de Guanajuato.

La Fiscalía de General de la República informó que ejecutó una orden de cateo en un rancho agrícola que se ubica en el municipio de Dolores Hidalgo.

Dentro del rancho agrícola ancho fueron localizadas 700 personas originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad, quienes eran obligadas a trabajar bajo condiciones inhumanas.

Además de los nacionales, las autoridades encontraron a un grupo de personas de diferentes nacionalidades, sobre todo de países centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos.

"Las víctimas, originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, están recibiendo atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de instituciones estatales y municipales", explicó la Fiscalía en un comunicado.

Hay un detenido

De acuerdo con las autoridades, una persona fue detenida durante el operativo; se trata de un hombre que portaba varias dosis de droga por lo que, además de narcotráfico, se le investiga por el tráfico de personas.

Estos son las sanciones por trata de personas

La explotación laboral se castiga con penas de prisión de 3 a 10 años y multas de 5 mil a 50 mil días, según lo establece el Artículo 21 de la ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas para la protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos.