DESASTRES NATURALES

Crearán sistema de alerta de riesgos meteorológicos

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la implementación de este sistema iniciará el 19 de septiembre, día en que se realizará un simulacro nacional, en conmemoración por los sismos de 1985 y 2017

Escrito en NACIONAL el

México implementará un sistema de alerta nacional para advertir a la ciudadanía de todo el país no sólo de sismos, sino también de amenazas meteorológicas, como huracanes o de cualquier riesgo de desastre natural.

Durante la mañanera del pueblo, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la implementación de este sistema iniciará el 19 de septiembre, día en que se realizará un simulacro nacional, en conmemoración por los sismos de 1985 y 2017.

“A partir del 19 de septiembre se establecerá en todo el territorio nacional, la Alarma Sísmica”, confirmó Sheinbaum Pardo al hablar sobre los diferentes fenómenos naturales que afectan al país como sismos, huracanes o sequías.

“Es muy importante saber para qué sirven las alarmas que nos alertan cuando viene un sismo, cuándo funcionan y cuándo no, un sismo que se dé en alguna de las zonas de la Falla de San Andrés, cualquiera de las fallas, donde está el epicentro, las ondas que se mueven bajo la tierra, tardan en llegar desde que inicia el sismo a la ciudad.

“Si tarda un minuto, dos minutos, en que esas ondas sísmicas desde el epicentro (...) le dan a quienes viven en la Ciudad de México los minutos suficientes para salir de su casa o ir a un lugar seguro”, detalló la Mandataria. Señaló que además de la Alerta Sísmica, el Gobierno está implementado otros mecanismos de prevención.

“En el caso de los huracanes se está trabajando con Secretaría de Marina, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y distintos institutos de investigación del país en la colocación de más boyas y modelos que nos permitan conocer el alertamiento particularmente en el Pacífico que está menos medido que el Golfo”, dijo.

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), explicó que el nuevo sistema permitirá alertar a la población directamente en sus teléfonos móviles y no se requiere que los usuarios descarguen una aplicación ni que cuenten con acceso a internet o saldo en sus teléfonos y sin importar la compañía de telecomunicaciones