Un nuevo golpe a la privacidad digital sacude a miles de mexicanos tras confirmarse que Nick Diesel, el hacker que ya había dado de qué hablar hace algunos años, está de vuelta filtrando datos fiscales y compras de ciudadanos a nivel global, la alerta, que se ha viralizado en foros de ciberseguridad y redes sociales, confirma que información sensible de contribuyentes mexicanos circula en la dark web y foros de compraventa ilegal de datos.
Nick Diesel, un alias que se ha convertido en sinónimo de amenaza digital, logró acceder a bases de datos que incluyen facturación electrónica, historiales de compras en línea y hasta comprobantes fiscales de empresas medianas y pequeñas, expertos señalan que la filtración podría derivar en extorsiones, fraudes y suplantación de identidad.
Hasta el momento, las autoridades fiscales no han emitido un comunicado oficial, pero algunos usuarios ya han reportado movimientos sospechosos en sus cuentas o correos con intentos de phishing, especialistas en seguridad digital recomiendan a quienes hayan comprado en línea en los últimos meses revisar su historial de facturas y cambiar contraseñas de inmediato.
Esta no es la primera vez que Nick Diesel aparece en el radar: en 2018 se le atribuyó la venta de datos de tarjetas de crédito ligadas a plataformas de streaming y sitios de ecommerce, desde entonces, se mantuvo bajo perfil hasta ahora, cuando vuelve a estar entre los hackers más buscados de habla hispana.
Aunque se desconoce la magnitud real de la filtración, se estima que millones de registros podrían estar comprometidos, principalmente de plataformas de comercio electrónico y servicios de facturación, en México, expertos advierten que el SAT podría ser blanco indirecto si no se fortalecen los sistemas de verificación.
En redes sociales ya circulan fragmentos de las bases filtradas, donde se muestran tickets de compra, RFC y hasta direcciones de envío, este hecho vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar prácticas de ciberseguridad, tanto para usuarios como para empresas que procesan pagos.