ALERTA FISCAL

¿Puedo rentar una casa si no estoy dado de alta en el SAT?; esto dice la ley

Rentar un inmueble sin declarar ante el SAT puede salir muy caro, descubre los riesgos y cómo evitar problemas legales

Rentar un inmueble sin declarar ante el SAT puede salir muy caro, descubre los riesgos y cómo evitar problemas legales
Rentar un inmueble sin declarar ante el SAT puede salir muy caro, descubre los riesgos y cómo evitar problemas legalesCréditos: Web
Por
Escrito en NACIONAL el

Si estás pensando en rentar una casa pero no estás dado de alta en el SAT, es fundamental que sepas cuáles son las consecuencias fiscales y legales de esta práctica, ya que cada vez es más común que el Servicio de Administración Tributaria ponga lupa sobre este tipo de ingresos, ya que, en México, alquilar una propiedad sin reportar ingresos puede traerte multas, recargos y hasta problemas legales que fácilmente podrías evitar regularizando tu situación. 

Hoy en día, muchas personas deciden rentar un cuarto, departamento o casa entera para generar ingresos extra, pero no siempre consideran que este dinero debe declararse ante el SAT, pues se trata de ingresos por arrendamiento, de acuerdo con la ley, si percibes ganancias por rentar un inmueble estás obligado a emitir recibos fiscales (CFDI) y pagar impuestos como el ISR y, en su caso, IVA

¿Qué pasa si decides ignorar esto?  

En primer lugar, puedes enfrentar multas que van desde los 1,500 hasta los 17,000 pesos por no expedir facturas, además, si tus ingresos no declarados superan ciertos límites, podrías ser sujeto de auditorías fiscales e incluso sanciones más severas, lo más delicado es que, si el arrendatario decide deducir su renta, necesitará el CFDI, y si tú no puedes generarlo, tendrás problemas para justificarlo

Para regularizarte, lo primero es darte de alta en el RFC como arrendador, este trámite es gratuito y sencillo; después, debes emitir facturas electrónicas mensuales por cada pago de renta y presentar tus declaraciones mensuales y anuales, también es recomendable contar con un contrato de arrendamiento legalmente registrado para evitar disputas con tu inquilino y demostrar que cumples con tus obligaciones fiscales. 

Una opción que algunos propietarios usan es contratar a una inmobiliaria que administre la renta y genere los recibos fiscales, esto les ahorra problemas de facturación, aunque implica una comisión por los servicios de gestión.