Cuando una persona abandona una propiedad por la circunstancia que sea, suele dejar su patrimonio desprotegido ante cualquier situación y una cosa muy común que ocurre en México es la invasión de personas ajenas o desconocidas, también llamadas “paracaidistas”, y aunque las personas tengan la intención de “cuidar” la propiedad al final puede convertirse en un problema.
Cuando se deja una casa, esta se convierte en un inmueble vulnerable donde ciertas personas suelen aprovecharse de la situación para habitarla sin ningún permiso, incluso si conocen o no al propietario. En ocasiones, cuando el dueño se da cuenta, se puede pedir que abandonen la propiedad, pero si no lo hacen, se puede convertir en un dolor de cabeza.
Es importante saber que el ingresar a una propiedad sin ninguna autorización se le conoce como despojo y es un delito que conlleva penas de 3 meses a 5 años de prisión y multas, esto según el artículo 395 del Código Penal Federal en su fracción I.
Te podría interesar
- Casa propia
Infonavit: si no pagas tu casa, ¿cuánto tiempo tardan en quitártela en 2025?
- Construir una casa en terreno ajeno
3 Razones para no construir en el terreno de tus suegros; abogada lo aclara
- Apropiarse de vivienda
¿Cuántos años debo vivir con alguien para tener derechos sobre la propiedad en 2025?
La multa iría dirigida a la persona o sujetos que ocupen un inmueble ajeno o hagan uso de la propiedad, ya que se estaría apropiando de un derecho que no le pertenece. Cuando los invasores son más de 5 personas, las penas pueden aumentar, pero dependerá de las circunstancias.
Si al llegar a tu propiedad encuentras un grupo de personas, lo ideal es acudir con las autoridades y evitar alguna confrontación con los “paracaidistas”. En caso de que la propiedad tenga adeudos, pero eres el dueño, lo mejor será iniciar un proceso legal de reivindicatorio para probar que eres el propietario de la vivienda o terreno y así podrás exigir tu casa o terreno de vuelta.
Documentos que ayudan a comprobar que eres el dueño de una propiedad
- Escrituras
- Registro de propiedad
- Recibos a nombre de quien reclama
- Contrato de compra-venta
¿Cómo evitar que personas invadan tu propiedad?
Se recomienda que todas las propiedades que tengas registrarlas ante un notario público, pero una cosa que ayuda es que tu casa o terreno no parezca abandonado, por lo que trata de mantenerlo limpio y ordenado para que no sea blanco de invasores.
Otros consejos que sirven para proteger tu propiedad:
- Tus trámites sucesorios deben estar concluidos
- Ten en orden tu testamento para facilitar alguna sucesión
- Si tu casa o terreno está abandonado, coloca un letrero de propiedad privada
- Cerca o coloca una barda en tu propiedad para protegerla de invasores
- Avisa a vecinos que tu propiedad estará sola y mantente en contacto con ellos
Si encuentras invasores en tu propiedad, lo ideal es que acudas ante la autoridad para solicitar apoyo en caso de que se pueda presentar una situación donde haya negatividad o alguna confrontación violenta. Es que, aunque las personas que habitan la casa o terreno que dejaste, quizás piensen que tienen derecho sobre la propiedad por el simple hecho de vivir en ella.