CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum desmiente fake news sobre Visas americanas y exige trato igualitario con EU

La Embajada de Estados Unidos en México debió intervenir para desmentir falsas publicaciones sobre las supuestas sanciones

La presunta lista, difundida a través de redes sociales, provenía supuestamente del Departamento de Estado de EU
La presunta lista, difundida a través de redes sociales, provenía supuestamente del Departamento de Estado de EUCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, abordó con ironía y firmeza la reciente ola de desinformación sobre supuestas sanciones a funcionarios mexicanos con la cancelación de su Visa americana, revelando cómo hasta la Embajada de Estados Unidos debió intervenir para desmentir falsas publicaciones.

Con tono sarcástico, la mandataria comentó: "Imagínense que hasta la embajada de Estados Unidos tuvo que salir a desmentir esa lista de visas", refiriéndose a un boletín falso que circuló sobre la revocación de Visas a cinco funcionarios.

Sheinbaum alertó sobre la nueva era de desinformación donde "las mentiras se construyen con apoyo de redes sociales e Inteligencia Artificial (IA)", técnica que atribuyó al conservadurismo.

Fake news

La presunta lista, difundida a través de redes sociales, provenía supuestamente del Departamento de Estado de Estados Unidos y, incluye a mandatarios estatales y al coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Los gobernadores presentes en la lista apócrifa son:

  1. Layda Sansores, de Campeche
  2. Rubén Rocha Moya, de Sinaloa
  3. nSamuel García, de Nuevo Leó
  4. Américo Villarreal, de Tamaulipas
  5. Así como Ricardo Monreal

El documento acusa a los políticos mexicano de supuestos vínculos con los cárteles de la droga, razón por la que presuntamente la dependencia de EU cancelaba sus visa.

Postura frente a posibles sanciones

Sobre las amenazas de suspensión de Visas contra Hugo López-Gatell y Zoé Robledo por la contratación de médicos cubanos, la presidenta indicó como hay coordinación entre las naciones, jamás subordinación.

"Fue una medida del Gobierno de México para apoyar a los mexicanos. Coordinación sí, subordinación no. Esperamos respeto y trato de iguales".