EXTORSIONES

Así operan los montachoques: ‘en cuanto lo ubicamos procedemos a rebasarlo’

Una práctica criminal en alza se explica de manera sencilla; pero es difícil de evitar, se sugiere llamar inmediatamente a las autoridades

Escrito en NACIONAL el

Un fraude que está volviéndose muy frecuente en las avenidas de la Ciudad de México y sus alrededores, es el conocido como "montachoques".

Hace unos días, un creador de contenido de TikTok, compartió una serie de videos en el que entrevistó a una persona que se dedica a este 'negocio' y explica, con detalle, cómo funciona.

'Montachoques', un negocio a la alza

De acuerdo con la información colectada; se sabe que los montachoques son personas que estudian a los conductores que transitan por las calles de la ciudad y simulan un accidente a fin de atraer a sus víctimas.

Utilizan métodos como frenar repentinamente o golpear otro automóvil con un impacto de bajo a medio; el objetivo, explican los clips, es conseguir detener al conductor y que se baje del vehículo para revisar los daños a la unidad. En cuanto logran este paso, comienzan la discusión para un supuesto 'arreglo monetario' que puede iniciar amablemente y escalar hasta volverse agresivo.

 

 

 

El método que aplican, ha sido compartido por una persona que se dedica a realizar este fraude. En la entrevista, el sujeto que nombraron 'Dani', para mantener su privacidad, confesó que su forma de trabajar es viajando a velocidades mayores a las permitidas y, en avenidas que estén llenas de tráfico; de esta manera, tendrán más oportunidades para conseguir la víctima apropiada. 

 

 

"En cuanto lo ubicamos, procedemos a rebasarlo de cualquier forma", dice el entrevistado. Lo que requieren primero que todo, es que el conductor quede justo detrás del automóvil del defraudador. Aprovechando este emparejamiento de vehículos, lo único que hacen es colocar en neutral su vehículo para 'engañar' al conductor que 'los golpeará'.

Así, en cuanto las víctimas se acercan al vehículo del defraudador, meten el freno y sueltan el mando; así logran causar un golpe sin que su vehículo se apague. Con este método, podrán perseguir a su objetivo en caso que huya, o bien, escapar en caso que lleguen las autoridades.

Con esta técnica, ya logran que la persona busque bajarse del automóvil y revisar el golpe; ahí, entran en acción, pues empiezan  a 'envolver' a la víctima con su diálogo y, si se rehúsa a una 'arreglo monetario', utilizan agresividad verbal, amenazas o incluso llegan a los golpes. Exigen, no solo dinero, sino teléfonos celulares, equipos electrónicos u otro tipo de compensaciones por el 'supuesto daño'.

 

 

En las redes sociales, los internautas publican continuamente casos que les ha tocado vivir o presenciar; pues la modalidad se ha incrementado en los últimos meses; especialmente en la Ciudad de México, aunque también se ha visto la práctica en ciudades de mucho tráfico, como Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Aguascaliente. 

De acuerdo con "Dani", pueden obtener de 10 a 50 mil pesos en tan solo un evento; según la presión que logren imponer en sus víctimas o la gravedad del golpe.

Distintas recomendaciones se pueden encontrar en las redes sociales; entidades de gobierno piden a los ciudadanos cuidarse de estos criminales. Lo más importante, señalan, es no bajarse del vehículo, no abrir las ventanillas y llamar de inmediato al 911.