El caso de Genaro García Luna, exfuncionario de Seguridad Pública, tiene un nuevo capítulo: el implicado pasará más de 38 años en prisión, misma cárcel donde está Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y es considerada como un ‘infierno’.
De acuerdo con datos del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), García Luna fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad, llamada ADX Florence, en el estado de Colorado. Esto en el margen de la resolución del juicio que se llevaba a cabo.
García Luna pasará 460 meses, poco más de 38 años, en prisión tras la conclusión del juez Brian Cogan, quien lo condenó por vínculos con el narcotráfico, así como por conspiración para el tráfico de drogas y falsedad de declaraciones. Esta nueva prisión es considerada una de las más ‘duras’ en Estados Unidos, pues está reservada para los criminales más peligrosos.
Te podría interesar
De acuerdo con medios de comunicación, no sólo se trata de una coincidencia de cárcel, sino que las autoridades estadounidenses señalan que García Luna y Guzmán Loera colaboraron durante la gestión del primero citado.
¿Cómo es la prisión de García Luna y Guzmán Loera?
ADX Florence, en Colorado, se ha ganado el mote de ‘Alcatraz de las Rocosas’ y está aislada en medio del corazón del desierto. Los criminales recluidos en este centro penitenciario son considerados peligrosos, influyentes e incluso con capacidad de huir de las cárceles, como ocurrió con Guzmán Loera en repetidas ocasiones.
A diferencia de otras cárceles, tanto en Estados Unidos como en el resto mundo, ADX Florence no cuenta con zonas comunes. Los detenidos están aislados perpetuamente con las mejores medidas de seguridad para hacer el espacio totalmente hermético, según describe Eje Central.
Los condenados no conviven con nadie. Se dice que pasan 23 horas en su celda y la hora restante la suman en una celda al exterior, pero no cambia en mucho, pues igual es de un rígido concreto y no tienen contacto con absolutamente nadie.
Entretanto, ADX Florence también es la ‘casa’ de extremistas y terroristas, incluyendo gente vinculada a los ataques del 9 de septiembre de 2001.