La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el proceso electoral para elegir a los integrantes del Poder Judicial “fue maravilloso”, pues más de 13 millones de personas salieron a ejercer su voto “más de los que votaron por los partidos de oposición en 2024”.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó anoche que la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre 12.57 por ciento y 13.32 por ciento.
Sheinbaum Pardo consideró que el domingo hubo más sufragios en total que los que tuvo a su favor la oposición, por partido, en los comicios del año pasado.
“Vamos a ver los resultados de la elección del 2024, hace justamente hoy se cumple un año de la elección del 2024, por partido político, ¿cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, poquito más, parece, fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024, 9.6 millones, fíjese cuántos votos tuvo el PRI en el 2024, 5.7 millones, o sea por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, pues con razón están un poco preocupados, Movimiento Ciudadano, 6.2 millones, ¿si se entiende?.
“Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año, 13 millones de personas, inédito, impresionante, maravilloso, democrático, apostaban a que no iba a salir nadie a votar, votaron más de los que votan por ellos, ¿si se entiende? Ahí nada más para la reflexión”, apuntó.
Sheinbaum Pardo aseguró que el proceso electoral del Poder Judicial es “perfectible” y defendió el uso de acordeones, pues argumentó que estaba permitido por el Instituto Nacional Electoral y por el Tribunal Electoral.
“Todo es perfectible. Hay que recordar que el Instituto Nacional Electoral, el propio tribunal, dijo que, obviamente, se podían llevar los apuntes cuando ibas a votar, pues eran muchas boletas y la gente había estudiado previamente por quién iba a ejercer su voto, y llevaba apuntes para poder hacer más rápido su ejercicio de votación, y eso el INE y el Tribunal dijeron que está bien, que no hay ningún problema.
“Todo es perfectible, es la primera elección, todo es perfectible y del día de ayer (domingo), se sacaron las conclusiones para poder mejorar al 2027, pero fue un gran ejercicio, un gran ejercicio y mucha gente participó”, añadió la Presidenta. Ante los cuestionamientos sobre la dificultad por el número de boletas y su claridad, Sheinbaum apuntó que el INE tendrá que hacer sus valoraciones para la siguiente votación del Poder Judicial en 2027.
“Yo creo que fue un gran ejercicio, y pues el INE tendrá que hacer su revisión para la siguiente elección al Poder Judicial, pero fue un muy buen ejercicio”, destacó.
En las elecciones del domingo, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y diversos jueces de distrito y de Tribunales estatales, un total de 2 mil 681 cargos federales y locales.