El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó importantes avances en el proceso de compra de insumos para el sistema de salud pública en México, un paso clave para garantizar la disponibilidad de materiales esenciales en hospitales y clínicas del país.
Clark explicó que este día marca la conclusión del proceso para restablecer contratos que anteriormente habían sido declarados nulos, un trámite que permitió corregir irregularidades y asegurar que los proveedores cumplan con todos los requisitos para proveer insumos de calidad.
Este 30 de mayo concluye el proceso final de volver a tener contratos de las claves que se habían declarado nulas.
Para asegurar la transparencia y la eficiencia en esta etapa, se invitó a aquellos proveedores que cumplen con los criterios técnicos, legales y administrativos a participar en una subasta pública. Este mecanismo busca promover la competencia y obtener mejores precios para el sistema de salud.
Aquellos proveedores que cumplían en lo técnico, en lo legal y lo administrativo, los invitamos a participar en una subasta.
Este proceso de adquisición es fundamental para que los hospitales cuenten con los insumos médicos necesarios, desde medicamentos hasta equipos, especialmente en momentos donde la demanda ha aumentado por el contexto sanitario actual.
Con esta medida, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la transparencia, el buen uso de recursos públicos y la mejora continua en el abastecimiento de insumos para brindar atención de calidad a la población.