CONFERENCIA MATUTINA

Sheinbaum propondrá eliminar plurinominales en nueva reforma electoral

De aprobarse esta reforma, México daría un paso significativo hacia un Congreso totalmente electo por mayoría directa

Es vital revisar el sistema de representación proporcional y cuestionó duramente la práctica de incluir candidatos que no han realizado campaña ni tienen contacto directo con el electorado
Es vital revisar el sistema de representación proporcional y cuestionó duramente la práctica de incluir candidatos que no han realizado campaña ni tienen contacto directo con el electoradoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dentro de la próxima reforma electoral que presentará su gobierno, se contempla la eliminación de los legisladores plurinominales, abriendo la puerta a una transformación de fondo en la representación política del país.

Durante la conferencia matutina, la mandataria subrayó que es vital revisar el sistema de representación proporcional y cuestionó duramente la práctica de incluir candidatos que no han realizado campaña ni tienen contacto directo con el electorado.

“Esa idea de estar seis años fuera de México y de repente regresar y ser el número uno de la plurinominal, ¿cómo? Eso es lo que se tiene que revisar”, expresó con tono irónico, en clara alusión al excandidato presidencial Ricardo Anaya.

Legisladores deben ir al territorio, no por designación

Sheinbaum enfatizó que todos los legisladores deberían ganar sus cargos a través del voto directo en sus distritos, y no por designación partidista mediante listas.

Aseguró que su propuesta será presentada en los próximos meses y que no prevé resistencia por parte de los partidos aliados de Morena, como el PT y el PVEM.

“No creo que haya resistencia, porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir al territorio y estar con la ciudadanía”, afirmó.

Reforma sin afectar al INE

La presidenta también dejó claro que la iniciativa de reforma no impactará la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE). Explicó que el enfoque de la reforma está centrado en hacer más representativa y cercana a la ciudadanía la elección de diputados y senadores.

El sistema de representación proporcional, los llamados plurinominales, ha sido objeto de críticas por años debido a que permite el acceso al Congreso sin que los candidatos se sometan al voto directo. De aprobarse esta reforma, México daría un paso significativo hacia un Congreso totalmente electo por mayoría directa, lo que modificaría de forma profunda la configuración del poder legislativo.