DEPENSA

INAPAM 2025: ¿quiénes son los adultos mayores que pueden recibir una despensa gratis?

El próximo 1 de julio inicia el programa que busca beneficiar a miles de adultos mayores que están afiliados al INAPAM, pero algunos interesados aún pueden inscribirse

Los adultos mayores recibirán una despensa básica
Beneficiados del INAPAM.Los adultos mayores recibirán una despensa básicaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El gobierno de Mexico anunció un nuevo programa social en el que se verán beneficiados los adultos mayores que cuenten con su credencial del INAPAM, la cual les podrá otorgar una despensa totalmente gratis.

Este beneficio está enfocado en aquellas personas que tienen más de 60 años y que ya tramitaron su credencial del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

¿De qué se trata el programa?

El gobierno nombró a este apoyo alimentario como “Nutriendo Hogares” y los primeros beneficiados serán los habitantes de la Ciudad de México, en específico los que habitan en la alcaldía de Gustavo A. Madero.

De acuerdo con el gobierno federal, el objetivo de este programa social es promover el acceso a la alimentación de las familias que cuenten con adultos mayores en casa y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Para ello se les hará entrega de una despensa o paquete alimentario que contiene 14 artículos con valor equivalente a 400 pesos, el cual, se otorgará en una única ocasión durante el ejercicio fiscal 2025. Los artículos que contiene son:

  • Aceite comestible
  • Arroz
  • Avena
  • Pasta para sopa
  • Frijol negro
  • Atole
  • Café
  • Chocolate en polvo
  • Galletas Marías
  • Cubos de consomé
  • Gelatina
  • Cereal inflado
  • Sal refinada
  • Bolsa ecológica o de transporte

¿Cómo inscribirse en el programa?

La repartición de este apoyo alimentario iniciará el próximo 1 de julio y para poder ser beneficiario se debe llenar una solicitud con la siguiente documentación:

  • Solicitud por escrito de ingreso a esta acción social
  • Identificación Oficial vigente (INE, Licencia de conducir, Cédula Profesional, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte, Credencial del INAPAM).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
  • Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (predial, agua, luz o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.