ALIMENTACIÓN

Tiendas del Bienestar: ¿cómo ubicar la sucursal más cercana para comprar la canasta básica?

Estos comercios tienen como objetivo ofrecer los productos esenciales a precios asequibles en comunidades alejadas de las grandes ciudades

Así puedes encontrar la Tienda del Bienestar más cercana a tu casa
Así puedes encontrar la Tienda del Bienestar más cercana a tu casa Créditos: X @Agricultura_mex
Escrito en NACIONAL el

Las Tiendas del Bienestar es uno de los proyectos más recientes del gobierno y consta de comercios que buscan vender los productos de la canasta básica a menores precios en comunidades de México; de este modo puedes localizar la sucursal más cercana 

Esta iniciativa retoma las tiendas Diconsa y las maximiza para que diversas localidades en el país puedan obtener la canasta básica a precios más bajos que en supermercados. Asimismo, trabajan a la par de productores locales para ofrecer calidad sin gastar de más.

Dentro de los productos que se pueden encontrar están frijoles, maíz, café, leche, artículos de higiene y limpieza, atún, harinas, cereales, aceite vegetal, etcétera. De igual modo, hay mercancía original como el Chocolate del Bienestar.

 

¿Cómo ubicar la Tienda del Bienestar más cercana?

Actualmente, las Tiendas del Bienestar no cuentan con un directorio completo, por lo que se deben utilizar otras herramientas digitales para encontrar la más cercana; este es el paso a paso que debes seguir:

  • Ingresa a Google Maps o aplicación de mapas de confianza.
  • Busca “Tiendas del Bienestar”.
  • Ajusta los resultados por distancia, relevancia y horario de operación.
  • Selecciona la sucursal más cercana y verifica la dirección.
  • Especifica cómo llegarás: puede ser a pie, transporte público, automóvil o motocicleta.

Cabe apuntar que los resultados pueden variar, pues ciertas sucursales aún están registradas como Diconsa o directamente no poseen reporte en Google Maps o similar. Entretanto, se espera que pronto todas las Tiendas del Bienestar puedan ser organizadas en un mismo portal web, tal y como ocurre cuando hay registro para los programas sociales, donde el interesado debe indicar el estado y municipio en el que radica, y las opciones se reflejarán en una sola pantalla.