DESTINOS TURÍSTICOS

Estos Pueblos Mágicos te pondrán muy ‘happy’ con sus peculiares bebidas; atraen a miles de turistas

México cuenta con una gran variedad de destinos para catar tanto vinos, tequila y mezcal

En estos lugares las bebidas te pondrán 'happy'
Pueblos Mágicos.En estos lugares las bebidas te pondrán "happy"Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Una de los productos que más caracterizan a México es el mezcal, una bebida de origen que ningún otro país puede producir, además de tener una historia, la tradición y la cultura.

Pero algunos rincones del país han convertido este producto una experiencia sin igual para los visitantes, volviéndose un atractivo turístico que llama la atención de extranjeros.

Por ello, existen algunos Pueblos Mágicos que te ofrecen una travesía que te harán terminar muy feliz con una cata de sus mejores mezcales.

Estos Pueblos Mágicos te ofrecen una experiencia sin igual

Entre los estados productores de mezcal, Oaxaca es el más conocido pues produce cerca del  85 por ciento de este producto a nivel nacional. Otros estados con regiones mezcaleras son Durango, Guerrero, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Tamaulipas y Guanajuato

Conociendo esto, estos son los mejores Pueblos Mágicos que te ofrecen una gran experiencia con tours de mezcal.

Teúl de González Ortega, Zacatecas

En el corazón del estado de Zacatecas, se encuentra un pequeño Pueblo Mágico que combina la riqueza de su tradición mezcalera con la belleza natural y arquitectura colonial, además, es considerado uno de los mejores productores de mezcal pues cuenta con una tierra fértil de agave azul donde miles de botellas son producidas cada año y son enviadas a diferentes lugares del mundo.

Como parte de su tour de mezcal, se puede hacer una visita guiada por su museo y aprender sobre el proceso de destilación.

Pátzcuaro, Michoacán

Un lugar conocido porque conjuga su vida moderna con las tradiciones michoacanas. Sin duda es un sitio que enamora a todos los turistas pues sus calles son empedradas sus plazas conservan la belleza y sus templos barrocos llaman a guardar un recuerdo en una fotografía.

Este pequeño pueblito ofrece paseos mezcaleros que invitan a todos los visitantes no salir del lugar sin antes probar un poquito de su tradición en esta bebida.

Santiago Matatlán, Oaxaca

Considerada como “la capital mundial del mezcal”, este pequeño pueblo se ubica a tan sólo 45 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, su economía local gira en torno a la producción de mezcal y el cultivo del maguey mezcalero, fundamentalmente el Agave potatorium.

Como parte de las actividades que se les ofrecen a los turistas, pueden explorar alambiques familiares para observar las antiguas técnicas de producción de este licor tradicional.

Este pueblo tiene algo que muchos otros no, su mezcal es más fuerte, pues las normas nacionales establecen la bebida debe tener un mínimo de 45 a 48 grados de alcohol para su comercialización, en Matatlán se producen mezcales de hasta 60 grados para consumo interno.