En México comer el pollo rostizado o asado es algo muy común, pero depende de la región donde se esté es más común, como en el sur del país es más fácil encontrarlo rostizado por lo que se consume más, mientras que en la región norte predomina el pollo asado y para cocinarlo se usa carbón o leña.
La verdad es que, aunque el pollo, como se prepare, tendrá su sabor y su jugosidad, por lo que todo radica en el gusto de quien lo prepara o lo degusta, pero sí existen distinciones entre cocinarlo, asado o rostizar el ave y es que aquí radica la diferencia principal.
El pollo suele ser de las proteínas de origen animal más accesibles, además de ser muy versátil, pues se puede acompañar con diversos suplementos y para prepararse se le puede dar cualquier sazón, ya que se adapta prácticamente a todos los ingredientes que se le incluyan.
Te podría interesar
¿Cuál es la diferencia entre un pollo asado o rostizado?
La diferencia principal es su método de cocción porque el pollo asado se prepara con calor directo el cual puede ser proporcionado mediante calor ardiente de gas, carbón o leña lo que le da un sabor único a la carne mientras que el pollo rostizado se cocina lentamente a una temperatura controlada lo que deja la piel dorada.
Además, para el pollo rostizado se usa un mecanismo giratorio que permite una cocción más uniforme, mientras que el asado toma un tono “quemado” por no tener un calor parejo durante la cocción. A pesar del gran sabor que puede ofrecer el pollo asado, muy difícilmente se logra una jugosidad en la proteína.
El pollo rostizado suele ser muy jugoso porque continuamente está rotando en el rostizado y así se logra que los jugos se distribuyan de manera uniforme y solo así se logra un pollo jugoso. En conclusión, cualquier opción es buena y todo depende del gusto de cada quien. Hay quienes escogen preparar el pollo asado porque suele tener una cocción más pronta.